logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Desde la secretaría de Planeación Departamental, a través de la Oficina de Ordenamiento Territorial, se ha reactivado el proceso de asistencias técnicas para apoyar a los municipios en la actualización de sus instrumentos de planificación. Este esfuerzo hace parte del proyecto de desarrollo territorial, y comenzó formalmente el 23 de julio de 2024, con una articulación liderada ante el ministerio de Vivienda. En este proceso participaron los alcaldes municipales, quienes manifestaron su interés en recibir acompañamiento técnico con el fin de fortalecer la gestión del ordenamiento territorial.

Allí toman parte entidades como el ministerio del Interior, la CRQ, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la SAP, y universidades como la del Quindío, la Gran Colombia y la EAM. Durante 2024 se realizaron siete capacitaciones con los municipios para fortalecer el conocimiento sobre el instrumento territorial y sus fases. Ya en 2025, con el inicio de nuevos procesos contractuales, se activan nuevamente las asistencias técnicas para avanzar hacia la formulación de los nuevos instrumentos de segunda generación, comenzando por el seguimiento y evaluación de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) vigentes.

 

Actualmente, la mayoría de los municipios del Quindío cuentan con POT de primera generación formulados en el año 2000, siendo Armenia el único con un instrumento actualizado, aunque también en proceso de ajuste. Para avanzar en esta actualización, se está realizando un levantamiento de expedientes municipales que incluyen matrices históricas, ordenanzas, proyectos y actividades ejecutadas, con el fin de verificar su alineación con los objetivos del ordenamiento territorial. Esta revisión culmina en un informe de seguimiento y evaluación que identifica los avances y rezagos, destacando, por ejemplo, que muchos POT carecen de sistemas de indicadores. A través del acompañamiento técnico actual, se busca precisamente subsanar esas falencias y fortalecer las capacidades locales para planificar de forma más precisa y estratégica.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov