logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Se hace un llamado a toda la comunidad que conozcan o tengan dentro de sus familias a niños con movilidad reducida o alguna discapacidad que requiera el uso de sillas de ruedas, para que se acerquen al primer piso de la Gobernación del Quindío, donde se encuentra la secretaría de Familia, para acceder a estos apoyos.

 

El proceso está a cargo de la oficina de Adulto Mayor y Discapacidad. El Banco de Ayudas Técnicas de departamento del Quindío, cuenta con 50 sillas especiales para menores entre los 6 y 12 años con alguna limitación física; los interesados deben acercarse con la documentación consignada en el Decreto No.1153 del 27 de septiembre de 2024.

 

Los requisitos y criterios que se tendrán en cuenta, y que debe presentar el candidato o potencial beneficiario al proceso de Otorgamiento de Dispositivos de Asistencia Personal, son:

 

  1. Presentar Certificado del SISBEN correspondiente al Departamento del Quindío.
  2. Presentar Certificado ADRES actualizado correspondiente al Departamento del Quindío.
  3. Presentar una discapacidad permanente, que le permita acceder a alguna(s) de las clases o tipos de Dispositivos de Asistencia Personal; la discapacidad estará definida de acuerdo a los criterios establecidos en el CIE - 10, cuyo diagnóstico esté relacionado con la discapacidad y con la ayuda técnica y / o tecnológica solicitada. Se debe aportar: certificado médico, o resumen de la historia clínica, o epicrisis, que incluya el mencionado diagnóstico (CIE - 10).
  4. El Dispositivo de Asistencia Personal solicitado no debe estar incluido en el Plan de Beneficios Vigente en la Resolución 2366 de 2023 "Por la cual se actualizan y establecen los servicios y tecnologías de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC)" u otras normas que lo modifique, adicione o sustituya, salvo los dispositivos adquiridos por medio de donación, por parte del Departamento del Quindío.
  5. Estar domiciliado en el Departamento del Quindío, es decir que se requiere ser habitante residente con permanencia.
  6. Formulario de solicitud de ayuda técnica y/o tecnológica, debidamente diligenciado y firmado por la persona con discapacidad o el cuidador y/o familiar.
  7. Fotocopia del documento de Identidad del candidat@.
  8. Fotocopia del documento de Identidad del familiar o cuidador en los casos que aplique.
  9. Certificado de discapacidad o el pantallazo (captura de pantalla), que evidencie que se encuentra Inscrito en el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad - RLCPD expedido según Resolución 113 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social con tránsito en la Circular 009/17 de la Superintendencia Nacional de Salud. (Este documento es opcional, no excluyente, toda vez que la plataforma en la cual se realiza el mencionado registro se encuentra en proceso de implementación).

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov