A partir de este lunes 1° de septiembre, el mandatario quindiano Juan Miguel Galvis Bedoya, y otro grupo de gobernantes departamentales colombianos, estarán en la feria Expo Osaka - 2025, luego de haber cumplido una amplia agenda en Tokio (Japón) y previo a lo que será la parte final de la misión oficial promovida por la Federación Nacional de Departamentos y Procolombia, con los mandatarios en tierras asiáticas.
Esta delegación, que cumple una agenda estratégica, busca fundamentalmente que en Expo Osaka - 2025 y en desarrollo de la macrorrueda internacional, se fortalezca la proyección de los departamentos colombianos en el mundo, y explorar posibilidades para nuestras regiones en materia de intercambios comerciales, culturales y sociales que impulsen a nuestras comunidades.
Desde Japón, el ejecutivo regional Juan Miguel Galvis Bedoya, se manifestó emocionado al observar como el video de promoción de nuestro país (elaborado por Procolombia para este recorrido internacional) se inicia con la promoción del Valle de Cocora, en Quindío y con Cartagena, en Bolívar, como destinos turísticos emblemáticos colombianos, que dan pie para otros destinos emergentes en el país. El mandatario señaló que esta pieza audiovisual está siendo proyectada en aeropuertos del Lejano Oriente, en el metro de Osaka, en pantallas de grandes ciudades, y en el famoso cruce de Shibuya -la zona urbana más transitada del mundo, con alrededor de un millón de personas diarias que transitan por allí- lo que le brinda a Colombia y a nuestra región, una proyección importante que los gobernadores deben capitalizar con los contactos y acercamientos pertinentes, expresó.
La participación del gobernador del Quindío y sus homólogos en la feria viene precedida de una agenda satisfactoria en Tokio, en donde se reunieron con representantes de organismos estatales, empresarios, operadores turísticos y la Gobernadora de la capital japonesa, Yuriko Koike. Cabe destacar que la Federación Nacional de Departamentos asumió los gastos de desplazamientos aéreos, traslados internos, alimentación, estadías y todo otro adicional que requieran los mandatarios durante la misión.