El ejecutivo quindiano Juan Miguel Galvis Bedoya, en su condición de presidente de la Junta Directiva de la ESE Hospital San Juan de Dios, destacó los esfuerzos económicos, administrativos y científicos, realizados por la gerencia, en cabeza de la profesional Carolina Castaño Londoño, para que se cuente allí con la primera Clínica Ponseti en el departamento del Quindío.
Este logro representa que aquí en la región puedan ser tratados los niños de Pie Equino varo (referente a anomalías del pie que regularmente se presenta al momento del nacimiento, en el que la extremidad del bebé presenta una forma o posición torcida). Este, dijo el Gobernador, “Es un logro que estábamos en mora de alcanzar, ya que el bienestar, la dignidad y la salud de nuestras niñas y niños es un compromiso inaplazable”, motivo por el cual el evento de este viernes es altamente importante. El acto se cumplirá este 7 de febrero a partir de las 10 de la mañana en el principal centro de atención médica del departamento del Quindío.
El método Ponceti es reconocido a nivel mundial por su efectividad, y aquí será aplicado de manera rigurosa, utilizando los elementos y tratamientos que para el caso han sido reconocidos como efectivos frente a esta anomalía. Durante la inauguración de la Clínica Ponseti, se contará con la presencia de María del Pilar Quesada, presidenta de Ponseti International Association -PIA-, así como de representantes de la Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología.