La Secretaría de Agricultura del Quindío acompañó y respaldó la socialización del estudio de cafés especiales liderado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, un ejercicio técnico que resalta el crecimiento del sector, los hábitos de consumo y su encadenamiento con actividades como el turismo.
Durante el evento, el secretario de Agricultura, Bryant Steven Naranjo Raigoza, destacó la importancia de este tipo de insumos para fortalecer la toma de decisiones desde lo público. “Desde el Gobierno Departamental, una gratitud total con el café y con la posibilidad de seguir construyendo alrededor de las cualidades de nuestros cafés especiales del Quindío”, afirmó.
Así mismo, subrayó el valor de los datos recopilados por la Cámara de Comercio como herramienta para orientar la inversión pública. “Esta información sobre comportamiento comercial, precios y preferencias de consumo nos permite articular esfuerzos de forma más eficaz”, indicó.
La Gobernación del Quindío reitera su compromiso con el impulso a los productores locales y con el fortalecimiento de las 288 tiendas de cafés especiales del departamento, como parte de una estrategia conjunta para dinamizar la economía regional.