La administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de su secretaría TIC, acompaña la implementación de la estrategia nacional Escuelas Potencia 5G, un programa del Ministerio TIC que busca llevar internet gratuito a instituciones educativas en zonas rurales del país. En el Quindío, esta iniciativa beneficiará a 33 sedes educativas en nueve municipios, con una inversión total de $6.842 millones.
Uno de los municipios donde ya avanza esta estrategia es Génova, con una inversión específica de $1.194 millones. Allí, seis instituciones educativas están siendo conectadas: Antonia Santos, Cristales, Guillermo Ángel Ángel, José Antonio Galán, San Juan Alto y Simón Bolívar. Esta conectividad permitirá no solo fortalecer los procesos educativos, sino también brindar acceso comunitario a internet en zonas donde no existe cobertura de otros operadores para la población.
Desde la Institución Educativa Antonia Santos, el secretario TIC Héctor Fabio Hincapié Loaiza destacó que: "conectar nuestras escuelas rurales es abrir oportunidades reales para los estudiantes y sus comunidades. Esta conexión no solo transforma el aula, también mejora la vida de quienes habitan en zonas donde antes no llegaba ningún operador”.