logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Luego de dos exitosas versiones constituyendo una vitrina comercial para empresas quindianas que operan bajo un modelo de economía circular en sus sistemas productivos, la cuarta edición de Expo R incluirá un nuevo capítulo de sistemas alimentarios, este 5 y 6 de junio en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. La inclusión de esta nueva categoría viene apadrinada por la Coalición para la Alimentación y el Uso del Suelo – FOLU Quindío, que buscará dar visibilidad a las prácticas agropecuarias fundamentados en dos principios: la salud humana y el bienestar de la naturaleza. 

Juliana Acosta Jaramillo, fundadora de la coalición, explicó la relación que se tiene entre las iniciativas de producción alimentaria que tendrán cabida en la feria y la economía circular, como principio rector del evento: “Estos sistemas incluyen elementos como uso del compostaje como materia prima, lo que representa una muy buena opción en ahorro y manejo de eficiencia de productos”, además de disminuir el uso de agrotóxicos, insumos de base química y fertilizantes nitrogenados, que terminan afectando los suelos y el agua.

Para fortalecer el discurso, Folu Quindío, ofrecerá un panel de agricultura regenerativa, y estará acompañada de organizaciones como la Asociación Biodinámica de Colombia (que fue financiada el año pasado por el fondo Bancolombia y Nutresa para la realización de estudios científicos sobre la viabilidad del compostaje y el uso de bioinsumos en la industria alimentaria), la Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa (que ha demostrado la rentabilidad del modelo en el sector ganadero), y la Red de Regeneradores en Turismo, con sus experiencias en la promoción de paisajes sostenibles y regenerativos.

En este sentido, desde el Gobierno del Quindío a través de su secretaría de Agricultura, se ha dispuesto de la participación de 24 productores del agro y el turismo que han implementado métodos orientados a este propósito. El titular de la cartera departamental, Julio César Cortés Pulido, indicó que “se contará con la presencia de invitados del Mercado Agroecológico del Quindío - Magro, porque la idea es que mañana estas experiencias de agricultura orgánica, agroecología, agricultura tropical, regenerativa, biodinámica, se den cita para conocer lo que tiene que ver con estas empresas; que en cada uno de los procesos productivos empecemos a tener consciencia del medio ambiente, de la conservación y preservación, las buenas prácticas de manejo, manufactura y agrícolas, ganaderas. Tener una agricultura y procesos industriales con mucha responsabilidad ambiental y social y es lo que podremos encontrar en este evento”. 

Audio Juliana Acosta, fundadora de FOLU Quindío, sobre la inclusión de sistemas alimentarios en la oferta de Expo R

Audio Julio César Cortés, secretario de Agricultura, sobre la inclusión de sistemas alimentarios en la oferta de Expo R

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov