El Centro Cultural Metropolitano de Convenciones del Departamento del Quindío cerró el año 2024 con un balance altamente positivo, destacándose en la prestación de diversos servicios a la comunidad. Durante el año, se realizaron actividades significativas en áreas como alquileres, préstamos y un variado repertorio de eventos culturales, deportivos y artísticos. Además, los mercados campesinos y agroecológicos, celebrados el primer y tercer sábado de cada mes, reflejando el impacto comunitario del centro, con una afluencia de más de 170 mil personas.
Bajo la dirección del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, el centro se consolidó como un actor clave en la ejecución del Plan de Gobierno del Quindío, brindando importantes servicios a diversos sectores de la población, incluyendo a madres de familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y universidades públicas. Estos esfuerzos no solo han beneficiado a la comunidad, sino que también han fortalecido los convenios interadministrativos, reafirmando el compromiso del gobierno con el desarrollo social y comunitario de la región.
En el ámbito de los eventos privados, el Centro Metropolitano de Convenciones llevó a cabo 37 actividades bajo contrato de arrendamiento, destacándose especialmente los eventos culturales, que representaron un 29% del impacto económico. Otros eventos relevantes incluyeron conciertos (19.3%), shows humorísticos y de comedia (19%), y eventos académicos (13.2%). Este balance refleja la diversidad de actividades que se han adelantado en el centro, posicionándolo como un espacio clave para el desarrollo cultural y económico del Quindío.