Con motivo de la celebración del día mundial de la Actividad Física (iniciativa de la Organización Mundial de la Salud - OMS que, expidió en 2002 una resolución solicitando a sus estados miembro la promoción del ejercicio cada 6 de abril), desde el Gobierno del Quindío se ha enviado la invitación a docentes, directivos docentes y personal administrativo de las Instituciones Educativas, para unirse a una jornada que tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril.
La iniciativa, contemplada en el Plan de Bienestar adoptado por la secretaría de Educación, contó con el acompañamiento técnico y metodológico de Indeportes Quindío, para la creación de una coreografía, orientada a reproducir ejercicios en torno a la reducción de patologías como la hipertensión, cardiopatía coronaria, accidentes cerebro vasculares, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; al tiempo que mejora la salud ósea y funcional y es un determinante para el equilibrio calórico y el control del peso.
A través de una circular enviada a los responsables de las Instituciones Educativas, la cartera de Educación adjuntó una guía y un vídeo con la coreografía sugerida, la cual será coordinada por los docentes de Educación Física, y practicada por los niños, niñas y jóvenes inscritos en estos establecimientos, haciéndose extensiva a la comunidad académica. Con esta jornada, el Gobierno del Quindío se une a práctica que busca atacar la inactividad física, identificada por la OMS como el cuarto factor de riesgo en cuanto a mortalidad, con un 6% de las muertes registradas en todo el mundo; así como causante principal de entre el 21% y 25% de los casos de cáncer de mama y de colon, el 27% de diabetes, y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.