logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

La secretaría de Salud departamental, a través de la dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, capacitó a cerca de 60 integrantes de los equipos profesionales de salud de los hospitales del Salento y Calarcá, en detección temprana de signos y síntomas de alarma de cáncer infantil, mama, cuello uterino y otras patologías oncológicas, con el fin de garantizar una atención más integral a los pacientes niños, niñas, jóvenes y adolescentes de estos municipios.

Estas jornadas tuvieron como objetivo principal educar, informar y comunicar a los asistentes sobre los factores de riesgo en cáncer infantil, principalmente, los asociados a los genéticos y ambientales. Así mismo, fortalecer la detección temprana de signos y síntomas de alarma y reforzar en los profesionales la importancia de los tamizajes y diagnósticos oportunos.

“Indiscutiblemente, este tipo de asistencias técnicas y capacitaciones contribuyen a que, desde un enfoque preventivo y predictivo, podamos hacer identificación y detección de los diferentes tipos de cáncer para seguir protegiendo la salud de nuestros habitantes de Salento”, indicó Danny Alberth Aguirre, coordinador general de la Estrategia de Atención Primaria en Salud del municipio de Salento.

Finalmente, Yanneth Velásquez Castañeda, gerontóloga y líder de los Equipos Básicos de Salud de la ESE Hospital La Misericordia, de Calarcá, afirmó que “esta capacitación es muy precisa y muy asertiva, ya que orienta a nuestros equipos básicos en salud sobre la identificación y detección temprana del CA de mama, cerviz e infantil; toda vez que son quienes están en línea de frente entrando a los hogares del municipio de Calarcá y de una manera preventiva contribuyen a que cada vez podamos ser más oportunos en estas intervenciones”

Voz: Danny Alberth Aguirre, Coordinador general de la estrategia de atención primaria en salud de Salento.

Voz: Yanneth Velásquez Castañeda, Gerontóloga hospital La Misericordia de Calarcá.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov