El Gobierno del Quindío, a través de la Secretaría de Salud departamental, en articulación con la Alcaldía municipal de La Tebaida y el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y Zoonosis, anunció una jornada de fumigación que se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre en todas las Instituciones Educativas del municipio. Esta acción tiene como objetivo reducir la población de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, garantizando un entorno escolar más seguro para estudiantes, docentes y personal administrativo. Para el día 5 de septiembre se adelantará la intervención en las instituciones Pedacito de Cielo, Luis Bernardo Rivera y La Popa, quedando pendientes de programación la Policía, Bomberos, Alcaldía, Defensa Civil y las demás Instituciones Educativas.
Durante el anuncio, Ana María García Orozco, coordinadora del programa de ETV resaltó la importancia de estas medidas preventivas en la protección de la comunidad educativa. “Nuestro compromiso es brindar espacios libres de riesgo, donde el aprendizaje no se vea afectado por la amenaza de estas enfermedades. Sin embargo, la fumigación no es suficiente si no se acompaña de la responsabilidad ciudadana en el cuidado de los hogares y entornos”, indicó la funcionaria.
Por esto, las autoridades recordaron que para reforzar el impacto de la fumigación se requiere la colaboración activa de las familias y la comunidad en general. Entre las recomendaciones están eliminar el agua acumulada en recipientes, mantener los tanques de almacenamiento tapados, realizar su lavado cada ocho días, disponer correctamente de los residuos, y usar repelente y ropa adecuada. Solo con la unión de esfuerzos será posible disminuir la circulación de los mosquitos y prevenir la propagación de estas enfermedades en La Tebaida.
Voz de Ana María García Orozco, coordinadora del programa de etv