En etapa de levantamiento de la información de las necesidades que, en materia de transporte escolar, tienen los 11 municipios no certificados en Educación, se encuentra la secretaría departamental de Educación para transferir a cada Alcaldía, el recurso que el departamento debe sumar al presupuesto orientado a este servicio.
Así lo señaló la titular de la cartera territorial, Tatiana Hernández Mejía, quien explicó que, con base en esta información, se gestionará ante el Departamento Nacional de Planeación la aprobación que permitirá al departamento, la destinación del 30% del costo total del servicio durante la presente vigencia, en cada una de las localidades. “Como lo hemos conversado en muchas oportunidades, el compromiso del Gobierno del Quindío es que los Gobiernos municipales puedan contar con esta suma –establecida mediante ordenanza- para el segundo semestre del año”.
Añadió que, una vez se tengan dichas aprobaciones, se procederá a suscribir los convenios interadministrativos entre departamento y municipios, de tal forma que, durante el mes de junio, pueda estar cada Alcaldía haciendo las adiciones presupuestales necesarias para cubrir este servicio, dispuesto como una estrategia de acceso y permanencia de los niños, niñas y jóvenes al sistema educativo estatal en el territorio.