Durante la Semana Santa desde la administración seccional a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, se impactaron de manera directa a alrededor de 5.000 personas, con diferentes campañas de prevención para hacer del “Corazón de Colombia”, un destino seguro donde se disfrute de sus bondades con profundo respeto por los derechos de los ciudadanos, las normas de tránsito, la convivencia pacífica y del medio ambiente.
Es así como se llevaron a cabo importantes campañas de prevención, entre ellas las relacionadas con: la implementada contra la Explotación Sexual de Niños Niñas y Adolescentes, -ECSNNA-; así mismo la de “Turismo seguro y responsable en el Valle de Cocora”, dando cumplimiento a la sentencia 10716 que declaró como Sujeto Especial de Derechos al Parque de los Nevados para su protección, enfocándose en su recuperación y conservación con enfoque integral; y así mismo, se socializaron puntos de vacunación para la prevención de la fiebre amarilla.
El equipo de profesionales estuvo trabajando de manera articulada con la Policía Nacional, Organismos de Socorro, el Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Quindío, -Idtq- y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, -Icbf, en municipios como Filandia, Salento, parques temáticos y Valle de Cocora, lugares en los que se entregó un mensaje de bienvenida a los turistas e información importante que permitiera disfrutar de este puente festivo con responsabilidad, respeto por los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y protección de los recursos naturales en el territorio.