logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Cerca del 60% de los $12.532 millones que el hospital La Misericordia debía al momento de la intervención por parte de la Supersalud, ya ha sido pagada, y al día de hoy solo adeuda $5.149 millones. La cifra fue socializada en la audiencia pública de rendición de cuentas para la vigencia 2023 del hospital La Misericordia, de Calarcá, llevada a cabo este jueves 23 de mayo y presidida por el Gobierno del Quindío, en donde se dieron a conocer las gestiones que se han realizado en el centro asistencial.

En el encuentro, que contó con la asistencia del secretario de Salud, Carlos Alberto Gómez Chacón; el alcalde de Calarcá, Juan Sebastián Ramos Velazco; y el agente interventor de la Superintendencia nacional de Salud, Jorge Arturo Suárez Suárez, se expuso también un pasivo generado desde la medida, de $4.389 millones, lo que no ha impedido que el personal de planta y contratistas del hospital se encuentren con los pagos al día y que la deuda con los proveedores no supere los 120 días.

De manera complementaria, a la fecha tiene los servicios habilitados y en prestación, de los servicios de ginecobstetricia, optometría, pediatría, medicina interna, hospitalización, odontología y tiene establecida la ruta materno perinatal para partos normales y el laboratorio clínico; así como centros de salud adscritos en Balcones (Calarcá) y Barcelona, además de las gestiones para dar apertura al centro de salud de La Virginia.

Sin embargo, hay datos que preocupan a la administración departamental: datos como los $5.421 millones de cartera que deben las EPS, para los que el Gobierno departamental adelanta gestiones para lograr acuerdos y compromisos de pago. Gómez Chacón expresó: “Esta gestión ha permitido que la cartera corriente del hospital se haya disminuido cerca de $5.000 millones; esto hace que tenga la viabilidad, ha mejorado los pagos a los proveedores y tiene estabilidad en los pagos al talento humano que trabaja aquí. Al Gobierno departamental y a nuestro gobernador le sigue preocupando que hay unas deudas de difícil recaudo con las EPS liquidadas e intervenidas que no pagan, y otra cosa que preocupa son los pasivos contingentes por demandas de tipo laboral, que superan los $10 mil millones; una situación difícil y compleja, pero estamos haciendo la gestión ante el ministerio para lograr cubrir, sobre todo los de origen  pensional, para que efectivamente, el hospital pueda tener tranquilidad financiera en su ejercicio”.

Audio Carlos Alberto Gómez, secretario de Salud, sobre situación en La Misericordia

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov