logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Para el gobernador Juan Miguel Galvis, celebrar el Día del Campesino, es más que cumplir con la fecha institucional; por eso en la mañana del domingo llegó cargado de buenas noticias al corregimiento La Virginia, en Calarcá, para cumplir con la primera de las jornadas con las que busca exaltar esta comunidad en junio, julio y agosto. Como lo señaló el alcalde Sebastián Ramos, a los campesinos…“hay que agradecerles, no solo por producir nuestros alimentos, sino por proteger el agua y las montañas, a pesar de la infinidad de dificultades que han tenido durante su historia”.

En un primer momento, hizo testigos a las familias asistentes, provenientes de todas las veredas de Calarcá y de otros municipios, de la firma de la ordenanza que declara a junio como el mes del Campesino, institucionaliza el mercado campesino departamental y genera herramientas para vincularlos a la Ley de Compras Públicas. Con este marco jurídico ya vigente, decidió en tarima fortalecer su capacidad productiva con la firma del convenio con el Banco Agrario, que cubre 4 puntos de la tasa de interés de créditos de hasta 18 millones de pesos y plazo de hasta 60 meses para capital de trabajo, inversión o incluso mejoramiento de vivienda rural.

“Un gota a gota cobra un 10% mensual, lo que quiere decir que si presta un millón de pesos, estaría pagando millón 200 mil pesos de intereses en un año”, explicó Natalia León Serrano, gerente zonal de la entidad, “…en cambio, si el préstamo lo hace con nosotros bajo esta línea, y sumando los beneficios que otorga Banagrario, la Línea Especial de Crédito para reactivación agropecuaria y la compensación del Gobernador, quedaría pagando al año 45.000 pesos de intereses, es decir 3.750 pesos al mes”. 

Acto seguido, y en compañía del presidente del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, Elías Mejía, y de su director ejecutivo José Martín Vásquez Arenas, suscribió un convenio con el gremio cafetero para el control de la erosión, la entrega de 80 estufas ecoeficientes a la misma cantidad de familias, y un proyecto de fortalecimiento de la caficultura, en el que “…para nueva siembra, estaremos entregando el colino (de una variedad resistente) y el fertilizante para el primer año de levante; mientras que para renovación se entregará el fertilizante, por valor de 230 por cada palo”, explicó Vásquez Arenas. 

Una iniciativa que será complementada con la iniciativa que adelantará Proyecta con el Comité para “…la renovación de una hectárea de café por familia que entregará colinos y fertilizante para los primeros dos años, así como una nivelación tecnológica para la que se realizarán visitas técnicas en torno a examinar el estado de beneficiaderos, silos, tolvas, y otro tipo de infraestructura”, reveló el secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido.

Audio Juan Miguel Galvis, gobernador, sobre día del Campesino

Audio Sebastián Ramos, alcalde de Calarcá, sobre día del Campesino

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov