El próximo 18 de julio, el municipio de La Tebaida será el escenario de una importante sesión itinerante organizada por el Consejo Territorial de Planeación – CTP; se trata del XVIII Encuentro Departamental de Consejeros Territoriales de Planeación. Este evento, que forma parte de una serie de eventos programados por el Consejo, tiene como objetivo evaluar y fortalecer el cumplimiento de los planes de desarrollo en la región. En esta ocasión, la reunión congregará a autoridades locales, académicas y culturales para trazar la ruta de trabajo que permita avanzar en proyectos clave para la comunidad.
Durante la jornada, se revisarán los avances de las metas del Plan Departamental de Desarrollo ‘Por y Para la Gente’, con especial atención a los resultados obtenidos en los primeros 16 a 18 meses de ejecución. Los organizadores aseguran que el seguimiento de estos proyectos es fundamental para garantizar que se alineen las estrategias del departamento con las del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’. La coordinación entre estos programas es esencial para asegurar el bienestar social y económico de los territorios.
La agenda también contempla un espacio académico en el que se dará seguimiento a los proyectos en curso y se promoverá la participación de los establecimientos de Educación Técnica Profesional - ETP, del Quindío. Además, se contará con la presencia de delegados de diversas regiones del país, incluidos el Caribe y la región Pacífica, lo que permitirá un intercambio enriquecedor de experiencias y buenas prácticas en el ámbito del desarrollo regional.
Este evento no solo tiene un enfoque técnico y académico, sino también cultural, buscando involucrar a la comunidad en el proceso de planificación y desarrollo. Con la colaboración de artistas y creadores locales, se garantizará que la agenda cultural sea un pilar de la actividad, promoviendo la identidad regional y el fortalecimiento de los lazos sociales. Sin duda, el encuentro del 18 de julio será una oportunidad clave para impulsar el progreso de La Tebaida y consolidar un futuro más inclusivo y sostenible para la región.