logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Quindío participó en el XIII Campeonato Nacional Federado de Savate, realizado el pasado 5 y 6 de abril en Ibagué, Tolima. 25 podios: 8 medallas de oro, 8 de plata y 9 de bronce, dieron cuenta de una actuación destacada por parte de los deportistas quindianos. El savate, arte marcial y deporte de combate originario de Francia, combina técnicas de patadas, puñetazos y defensa. Conocido también como boxeo francés, se practica en modalidades de combate y formas (ejecución de movimientos técnicos), y los participantes se enfrentan en un cuadrilátero siguiendo reglas específicas para marcar puntos mediante golpes válidos.

“Con mucho orgullo y alegría nos trajimos las medallas para el departamento del Quindío. Para mí, es un honor mostrarle estos resultados al departamento. Hemos tenido medallas en todas las categorías, desde niños hasta adultos. Somos la mejor liga de savate, sin temor a equivocarme”, afirmó Juan Diego Marín, entrenador departamental de la disciplina.

A pesar de ser una de las ligas más jóvenes en la región (ya que no lleva más de un año y medio con el reconocimiento deportivo), las 25 medallas obtenidas en total son el resultado con el que el seleccionado cafetero reafirma el proceso que se realiza en el departamento, con el apoyo y acompañamiento de Indeportes Quindío y de su gerente, Camilo José Ortiz.

“De los cuatro nacionales de savate a los que he asistido, he salido invicto en todos. He sido siete veces medallista de oro en mi categoría pre-cadetes, de 9 a 10 años, y espero algún día poder estar en un mundial”, expresó Juan José Marín, deportista de 10 años de edad, quien obtuvo dos medallas de oro en este Nacional Federado, en las categorías formas y asaltos pre-cadete 30 kilogramos.

Resultados:
Johan Esteven Suárez
2 medallas de oro: seniors- y combat 70 kilos.
1 medalla de plata: júnior-formas 70 kilos.

Johan Esnayder Giraldo
1 medalla de oro: júnior -60 kilos.
1 medalla de plata: júnior-60 kilos.

Juan José Marín
2 medallas de oro: formas y asaltos Pre-cadete 30 kilos.

Dúbier Josué Terán
2 medallas de bronces: forma y asalto Cadete 60 kilos.

Miguel Daza
1 medalla de plata: 1 combat júnior 55 kilos.

Samuel Gallego
1 medalla Plata: asalto júnior 60 kilos.

Daniel Alejandro Mejía
1 medalla de oro: formas 70 kilos.
1 medalla de bronce: combat 70 kilos.

José Antonio Hernández
1 medalla de plata: asalto 70 kilos.

Federico Muñoz
1 medalla de plata: asalto pre-cadete sénior 24 kilos.

Jhonatan Vargas
1 medalla de oro: asalto 63 kilos.
1 medalla de bronce: combat júnior 63 kilos.

Juan Felipe Guerrero
1 medalla de bronce: asalto júnior 57 kilos.

Juan José Buendía
1 medalla de oro, formas júnior 65 kilos.
1 medalla de plata: asalto júnior 65 kilos.

Sebastián Yobani García
1 medalla de plata: asalto júnior 36 kilos.

Miguel Fernando Molina
1 medalla de plata: formas cadete 36 kilos.
1 medalla de bronce: asalto cadete 36 kilos.

Yeicol Leandro Lasso
2 medallas de bronce: asalto pre-cadete 27 kilos.

Voz de Juan José Marín, deportista savate.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov