logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

La Oficina de Ordenamiento Territorial de la secretaría de Planeación del Gobierno del Quindío, llevó a cabo un importante evento con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) del ministerio de Agricultura. Esta jornada marcó el inicio oficial de la articulación que ambas entidades brindarán a los municipios en el componente ambiental de la dimensión rural, en las diferentes fases de actualización de sus instrumentos de ordenamiento territorial: EOT, PBOT y POT, según su número de habitantes.

La iniciativa se desarrolla en un marco de articulación estratégica entre diversas instituciones clave del orden nacional. Entre ellas se encuentran la Corporación Autónoma Regional, que aporta las determinantes ambientales; el ministerio del Interior, que apoya el fortalecimiento de las instancias de participación ciudadana en el ordenamiento territorial (la CROT, Comisión Regional de Ordenamiento Territorial; CCOT, Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial; CTP, Consejos Territoriales de Planeación y ciudadanía en general), esenciales para el adecuado desarrollo de los planes municipales.

Durante el evento se presentaron tres temas generales, fundamentales para los municipios, resaltando además la realización de los recorridos estratégicos a diferentes zonas del Quindío. Estos encuentros se desarrollaron en Circasia (con Filandia y Salento), en Calarcá (incluyendo la cordillera), y en Montenegro (con Armenia, La Tebaida y Quimbaya); con el objetivo de abordar temas específicos del uso del suelo.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov