logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En el marco del encuentro por y para los campesinos celebrado en Génova, el gobierno del Quindío hizo entrega de una carta cheque por 100 millones de pesos. Esta inversión está destinada al proyecto PIDAR de la Agencia de Desarrollo Rural, cuyo objetivo principal es mejorar el sistema agro logístico de las cadenas productivas de plátano, café, hortalizas y leche en esta localidad. Este proyecto beneficiará a los productores ubicados en las veredas San Juan, Río Gris, El Dorado, Pedregales, La Primavera, La Coqueta, Cumaral, Esmeralda, La Topacia, Río Lejos, La Venada, Las Brisas, La Granja, El Cedral, El Recreo y Río Rojo.

La carta cheque fue entregada a diversas asociaciones campesinas del municipio, entre ellas la Asociación de Mercados Campesinos de Génova, la Asociación de Productores Agropecuarios de Génova, la Asociación de Jóvenes Cafeteros, la Asociación de Trabajadores Rurales de Génova, la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Génova y la Asociación de Desplazados de Génova Quindío. Estas organizaciones jugarán un papel crucial en la implementación del proyecto, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Paula Andrea Jiménez Gómez, abogada de la secretaría de Agricultura explicó que: "El municipio de Génova debía aportar una contrapartida territorial de 237 millones de pesos para pagar la mano de obra y los operarios de los tractores". El gobierno del Quindío apoyo al municipio para que este proyecto saliera adelante y fue así como se destinaron los 100 millones de pesos entregados en la oportunidad para dicha cofinanciación. El costo total de la iniciativa es de 2.098 millones de pesos de los cuales más de 1.400 son aportados por la Agencia de Desarrollo Rural -ADR-, y 429 millones por Asomergen.

El mejoramiento del sistema agro logístico beneficiará directamente a 198 personas e indirectamente a 596 más, fortaleciendo así la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes de estas veredas. Este apoyo económico no solo busca optimizar la producción agrícola, sino también fomentar la cohesión social y el desarrollo sostenible en la región.

Voz de Paula Andrea Jiménez Gómez, abogada de la secretaría de agricultura

Voz de José Humberto Leal, representante legal de asotrarugen

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov