El equipo de cooperación internacional de la Casa Delegada, liderado por su director Carlos Andrés Quintero Segura, participó en las sesiones Regionales para la Agenda de Cooperación 2025, organizadas por la Federación Nacional de Departamentos, FND. Este espacio de articulación se desarrolló de cara al próximo Encuentro de Cooperación Internacional, que se llevará a cabo el 26 de mayo en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la sesión, representantes de los departamentos del Eje Cafetero definieron las seis líneas estratégicas regionales según la Estrategia Nacional de Cooperación Internacional, ENCI: paz total, desarrollo sostenible, gestión migratoria, cooperación descentralizada, diplomacia para el desarrollo y cooperación Sur-Sur y Triangular. De manera consensuada, se estableció como prioridad regional la línea de cooperación descentralizada por su potencial para fortalecer capacidades locales mediante alianzas internacionales.
En este contexto, el Quindío presentó iniciativas en sectores clave como la agroindustria, turismo de naturaleza y cultura, artesanías y tecnología, buscando vincular estas propuestas a las líneas de cooperación definidas. La participación activa de la Casa Delegada reafirma el compromiso del departamento con una agenda internacional alineada al desarrollo territorial y sostenible.
Estas acciones se enmarcan en el Plan de Desarrollo Departamental “Por y Para la Gente”, promovido por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien ha orientado su gestión hacia una agenda de desarrollo basada en la equidad, el empoderamiento comunitario, la sostenibilidad y la proyección internacional del territorio, con el objetivo de consolidar un Quindío más fuerte social y productivamente.