El Gobierno del Quindío le apuesta a la diversificación del turismo en el ‘Corazón de Colombia’; es así como desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio se visitó el Centro de la Interpretación de Saberes y Oficios Artesanales de la Asociación de Artesanos del Quindío, un sitio ubicado en el centro de Armenia que brinda todo un recorrido por la historia, la cultura y las raíces de la artesanía en el departamento.
Al respecto Paula Andrea Godoy Álzate, coordinadora de la Asociación de Artesanos del Quindío explicó que el recinto “comprende un promedio de 30 personas divididas en 10 saberes artesanales, que comparten y hablan con los visitantes sobre sus técnicas, su trayectoria, los materiales que utilizan, cómo aprendieron, hacen la muestra de su destreza artesanal. Es un espacio del que queremos que las personas se apropien para que reconozcan la labor de los artesanos”.
Añadió que el recorrido –agendado previamente por las redes sociales- tiene un valor de 10.000 pesos y permite hacer el recorrido para vivir la experiencia de un artesano durante hora y media. Agradeció la presencia del Gobierno ‘Por y para la Gente’ para impulsar el sitio, porque su visita representa para estos creadores la posibilidad de lograr la visibilización para que los conozcan a nivel nacional.