logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Sin lugar a dudas, el Quindío es referente en café… pero no tanto en métodos de preparación, que por lo general provienen de Italia (con la Moka), Francia (y su prensa) o Estados Unidos (y el Aeropress). Y como conocedor y empresario dedicado a los mejores granos, el café Jesús Martín se dio a la tarea, este fin de semana, de rescatar del olvido la tradición envuelta en el café de colador en tela, que es como los abuelos solían hacer el tinto.

El fundador de la marca, Jesús Armando Bedoya Rodríguez, es el gestor del Festival Salento y Café 2024, que enmarcó la competencia, esta vez con un blend compuesto por 3 tipos de café de 3 productores distintos del municipio (2 Cenicafés y un Tabi), en una competencia que logro “captar mucha dulzura, muchos frutos verdes y notas a especias, haciendo de esta preparación una digna alternativa para cualquier hotel o tienda de especialidad”, indicó. El festival fue más allá, con una agenda académica, una muestra comercial que puso a dialogar a los productores del municipio con compradores especializados y la participación del Sena con su aula móvil de Gastronomía.

El evento, de iniciativa empresarial, contó con el apoyo de la Alcaldía municipal, la Federación Nacional y el Comité Departamental de Cafeteros, Amor Perfecto, Expo Eje Café, Belco y el Gobierno del Quindío, que fue representado en el encuentro por el secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, quien destacó el esfuerzo, tanto por visibilizar la calidad del grano salentino, como por “recuperar las tradiciones en torno a un correcto proceso de recolección, beneficio en seco y en húmedo, para lograr una muy buena preparación a bajo costo. Estamos muy satisfechos de que alrededor de esta dinámica se den cita empresarios y jurados nacionales, en un esfuerzo que sin lugar a dudas fortalece la cadena productiva”.

Como resultado de la competición, fueron premiados en la categoría Aficionados, Kevin Medina, Margalida Arango y Laura Orozco, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Entre tanto, en categoría Conocedores, el tercer lugar lo ocupó Miguel Ángel Marroquín, el segundo fue para Salvador Castañeda, y el primero se lo llevó Jhonatan Díaz; embajadores todos de un mensaje para el mundo entero: que en Salento y el Quindío, el café guarda más sorpresas que las que se espera en materia de café.

Voz de Jesús Armando Bedoya, fundador de café Jesús Martín, sobre el Festival Salento y Café 2024

Voz de Julio César Cortés, secretario de Agricultura, sobre el Festival Salento y Café 2024

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov