Honrando el carácter de pionero del Quindío en la implementación de la metodología Escuela Nueva, la Secretaría de Educación departamental hizo entrega el pasado viernes 31 de enero, de kits de material pedagógico para el desarrollo de este modelo educativo flexible en la ruralidad. La jornada estuvo encabezada por la titular de la cartera, Tatiana Hernández Mejía, que estuvo reunida con los docentes que hacen parte de la Red Departamental de Escuela Nueva.
“El acto de entrega lo hicimos en la Institución Educativa Río Verde Bajo, del municipio de Buenavista, con lo que buscamos el fortalecimiento de la Red y un objetivo claro: queremos lograr esa transversalidad en el aprendizaje, sabiendo que tenemos estos grupos de diferentes edades en las instituciones, principalmente en las rurales. Con esto pretendemos mejorar las competencias y capacidades de nuestros estudiantes y nuestras IE en el departamento”, señaló la secretaria.
Cabe recordar que, Escuela Nueva nació en los años 70 de la mano de la socióloga Vicky Colbert, quien examinó la dinámica de los niños quindianos que abandonaban la escolaridad para ayudar en el trabajo de las fincas cafeteras. Con esto en mente, se crearon unas guías de aprendizaje con actividades prácticas, las cuales los estudiantes cumplen a su propio ritmo, asesorados por otros alumnos. Es precisamente este material, que mantiene recibiendo actualizaciones, el que hace parte de los kits entregados por la administración del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, a los educadores encargados de la mecánica y con el compromiso de llevar la educación a los niños, niñas y jóvenes de la ruralidad.
Voz Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre entrega de kits de Escuela Nueva