La Secretaría de Aguas e Infraestructura del Gobierno del Quindío, a través del Plan Departamental de Aguas (PDA), llevó a cabo el Primer encuentro de rectores y docentes de los Clubes Defensores del Agua, un espacio que estuvo lleno de ideas y compromisos. Este encuentro tuvo como principal objetivo socializar el plan de trabajo para este año, el cual involucra a estudiantes de alrededor de 23 instituciones educativas del departamento, beneficiarios del programa. Además, se presentó un concurso en el que los escolares podrán demostrar su creatividad realizando un podcast tipo relato sobre la cultura del agua y la gestión de residuos sólidos.
El Club de Defensores del Agua, tiene una larga trayectoria y en la actualidad beneficia a cerca de 700 escolares, quienes, a través de diversas actividades y proyectos, refuerzan sus conocimientos sobre la importancia de cuidar el agua y el medio ambiente. El evento permitió a los docentes intercambiar ideas sobre cómo fortalecer la educación ambiental en las aulas, generando un espacio de reflexión y proyección para este 2025.
Ruzbel Andrés Ramos Osuna, docente de la Institución Educativa Naranjal en Quimbaya, destacó la relevancia del encuentro, mencionando que la integración de estudiantes y docentes en grupos organizados fomenta un ambiente propicio para el aprendizaje ambiental. Según Ramos, el programa ha permitido que los estudiantes se empoderen del tema ambiental, generando procesos de investigación y reflexión crítica sobre las problemáticas y soluciones relacionadas con el cuidado del agua. "Es fundamental que no solo los educadores, sino también las instituciones y entidades, se comprometan con la educación ambiental", expresó el docente, subrayando la importancia de la colaboración en este tipo de iniciativas.
Voz de Ruzbel Andrés Ramos Osuna, docente de la Institución Educativa Naranjal en Quimbaya