El Plan Departamental de Aguas del Quindío (PDA) cumplió con un importante encuentro de docentes pertenecientes a los Clubes Defensores del Agua, proceso que reúne a 23 Instituciones Educativas del departamento. La jornada tuvo como propósito socializar las nuevas estrategias que se implementarán durante el resto del semestre, fortaleciendo el compromiso por la protección de los recursos hídricos y la educación ambiental en la comunidad estudiantil.
Durante la actividad, el rector de la Institución Educativa Naranjal de Quimbaya, Gerardo Burgos Camelo, destacó que el agua y el suelo son recursos vitales que deben cuidarse de manera urgente, pues son los seres humanos quienes están en riesgo ante el deterioro ambiental. “Esta reunión implica, de parte de la Gobernación del Quindío y de los asistentes, el compromiso de cuidar esos recursos tan valiosos. Aplaudo que este Gobierno contemple estos propósitos que son fundamentales para la humanidad”, afirmó.
Asimismo, el rector resaltó que la experiencia de los Clubes Defensores del Agua ha permitido a los estudiantes comprender más de cerca la importancia de este recurso natural, generando un impacto educativo y pedagógico significativo. No obstante, señaló que aún quedan retos pendientes, como el tratamiento de aguas residuales y la construcción de más plantas de tratamiento que garanticen agua saludable para la población. “Soy de los ciudadanos que estoy esperando buenos resultados”, concluyó.
Voz de Gerardo Burgos Camelo, rector de la Institución Educativa Naranjal de Quimbaya