El Gobierno Departamental del Quindío conmemoró este 4 de julio el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto con un foro que reunió a líderes religiosos, representantes institucionales y miembros de la comunidad en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones. Este espacio de diálogo reafirmó el compromiso de la administración departamental con la garantía de los derechos fundamentales y la construcción de una sociedad basada en la tolerancia y el respeto mutuo.
Durante la jornada, se destacó la importancia de reconocer y valorar la pluralidad de credos presentes en el territorio como un elemento que enriquece el tejido social. El presbítero Martín Rojas Rojas, de la Iglesia Católica, señaló que esta conmemoración permite experimentar la riqueza de la diversidad espiritual y descubrir que, más allá de las diferencias, todos caminamos hacia un mismo horizonte de fraternidad y amor.
Luis Felipe Castrillón, director de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Convivencia y Participación Ciudadana, explicó que en el marco del foro se socializaron los avances de la política pública de libertad religiosa, destacando que actualmente los 12 comités municipales de libertad religiosa se encuentran activos y trabajando en el cumplimiento de su plan de acción, como parte de la apuesta institucional por garantizar este derecho en cada rincón del Quindío.
Voces: