El bádminton quindiano brilló en Bucaramanga. En el marco de la I Válida nacional junior de bádminton, realizada en la ‘Ciudad Bonita’, los deportistas Diego Cortés y Diego Castaño lograron un histórico logro: la primera medalla en la historia del Quindío en parabádminton, plata en dobles masculino. Además, obtuvo un bronce en dobles femenino convencional, con Lucía Barrios e Isabel Ospina, y otro bronce en individual en parabádminton, a través de Cortés, coronando una gran jornada deportiva para el departamento ‘Corazón de Colombia’.
El balance de esta primera válida para el Quindío dejó sensaciones muy positivas. Cuatro deportistas integraron la delegación, obteniendo excelentes resultados en el podio, teniendo en cuenta que esta fue la primera competición importante en el calendario. Barrios y Ospina, en bádminton convencional sub-15, y Cortés y Castaño, en parabádminton mayores, fueron los encargados de lograr las tres medallas que respaldan el gran proceso que se viene desarrollando en la región. “Son medallas que nos dejan muy motivados para seguir trabajando, y una hoja de ruta para lo que se viene en la próxima válida dentro de un mes”, expresó Hugo Morales, uno de los entrenadores departamentales de esta disciplina deportiva. Las niñas Ospina y Barrios firmaron una actuación sobresaliente, considerando que las jóvenes, de 12 años de edad, competían por primera vez en esta categoría sub-15.
“Terminamos un torneo de mucho nivel, es la primera vez que jugamos en sub-15. Con Isabel Ospina lo dimos todo en la cancha y vamos a seguir entrenando duro. Quiero agradecer a nuestras familias, a nuestros entrenadores y a Indeportes Quindío por creer en nosotras”, manifestó Barrios. Con mucho optimismo, Diego Cortés afirmó: “Creo que es un aliciente muy positivo para el proceso de parabádminton, ya que nos enfrentamos a deportistas que llevan tres y seis años en el parabádminton, y nosotros, que somos nuevos en la modalidad, pudimos lograr estos objetivos. Esto se debe a nuestra huella deportiva por haber pasado del tenis en silla de ruedas al bádminton, lo que nos ha favorecido. Es importante resaltar el trabajo de Indeportes Quindío, de la liga con su presidenta Olga y del entrenador Hugo Morales, quienes nos han orientado en este proceso”.
Además, el destacado exfutbolista y tenista consagrado agregó: “Hay que agradecer al señor gobernador Juan Miguel Galvis y a nuestro señor gerente de Indeportes, Camilo Ortiz, por el apoyo a los deportistas y, más aún, a las personas con discapacidad, y por el apoyo para iniciar este proceso de parabádminton en el Quindío, que es una modalidad nueva a nivel competitivo”.
El próximo desafío del bádminton quindiano será la segunda válida nacional, que se desarrollará en el municipio de Jumbo, Valle del Cauca. Con el apoyo y el acompañamiento del Instituto Departamental del Deporte, encabezado por su gerente Camilo José Ortiz, el deporte del departamento sigue en auge, con el objetivo claro de dejar muy alto el nombre del departamento. Es una prioridad y una promesa del señor gerente de Indeportes para con el desarrollo deportivo de nuestra región.