La Cooperación Internacional continúa en constante evolución, integrando nuevos actores y mecanismos de financiación que se adaptan a los desafíos actuales de los territorios. Así se evidenció en el webinar "Cooperando por los Territorios", un espacio de reflexión y proyección en el que se compartieron herramientas clave para fortalecer la gestión internacional en los entes territoriales, donde participó el Gobierno del Quindío, a través de la Casa Delegada del Quindío.
Durante el encuentro, se destacaron oportunidades para la estructuración de proyectos orientados a la cooperación Sur-Sur y triangular, lo que permitirá a los territorios explorar alianzas estratégicas con países de condiciones similares, fortaleciendo capacidades conjuntas y generando soluciones compartidas para el desarrollo.
Esta jornada fue posible gracias a la articulación de la Federación Nacional de Departamentos (FND), la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), la Gobernación del Quindío y la Casa Delegada del Quindío, reafirmando el compromiso del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya con la proyección internacional y el aprovechamiento de nuevas fuentes de cooperación para el bienestar de sus comunidades.