Pese a que la temporada de vacaciones de mitad de año no se ha terminado, se continúan compilando estadísticas que dan cuenta del comportamiento del destino: en el departamento han circulado 113 mil vehículos durante los dos últimos puentes festivos y se han movilizado durante el 15 de junio y 30 de junio un total de 2.280 pasajeros por el aeropuerto El Edén. Se consolidan, también, los parques temáticos como lugares favoritos por los turistas, así como los municipios de Salento, Filandia y Circasia, mientras que Buenavista, Pijao y en menor medida Génova, surgen como excelente opción para el turismo de naturaleza y el avistamiento de aves.
Así lo manifestó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio indicando que es pronto para dar cifras puesto que la temporada de mitad de año se extiende por dos semanas más. Los sectores que más se han beneficiado han sido el gastronómico y el de parques temáticos; aclaró que en cuanto a la ocupación hotelera se tendrán las cifras oficiales por parte de Cotelco una vez se termine la temporada. Además, indicó que los visitantes provienen de Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca a nivel nacional, y de Estados Unidos y España en materia de mercado extranjero.
Explicó que desde el Gobierno del Quindío, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio se realizan permanentemente campañas de prevención de la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes - ESCNNA en la Terminal de Transportes, aeropuerto, principales vías de acceso al departamento y puntos de afluencia de turistas, con la campaña ‘No se explota la Inocencia’.
Por último, la titular de la cartera lamentó los hechos relacionados con el accidente del autobús en el Valle de Cocora, y que son materia de investigación por parte de las autoridades, y reiteró la necesidad de actuar en un marco de formalidad, de modo que, antes de realizar este tipo de tours o expediciones se cerciore de que los operadores tengan todos los documentos en regla y cumplan con la normatividad necesaria para garantizar condiciones de seguridad en la prestación del servicio.