Con una inversión de 5.400 millones de pesos el Gobierno del Quindío y la Edeq presentaron ante los medios de la región el proyecto “Quindío Iluminado”, con el que se pretende generar un hito urbano que permita no solo fomentar el turismo y la dinamización económica del centro de la capital Quindiana, sino brindar mejores condiciones de seguridad en el sector para el disfrute de la vida nocturna de propios y visitantes.
Al respecto el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya explicó: “Esto es un convenio interadministrativo que se hizo con la Empresa de Energía del Quindío, una empresa seria que responderá por su funcionamiento.Son más de 5.400 millones donde el Gobierno del Quindío aporta 4.700 millones y la EDEQ 733 millones, con estos recursos se pondrán unas pantallas para suministrar la iluminación al edificio, se instalarán unos paneles solares y unas pantallas LED que se pondrán donde está ahora la Asamblea Departamental para pasar información de promoción turística a los quindianos”.
Por su parte el gerente de la Edeq, Fabio Alberto Salazar indicó: “Esta iniciativa es importante para que la gente que viene al departamento se sienta muy orgullosa, el tener un edificio de la gobernación apantallado que será el más moderno del país, el tipo de led es más eficiente que todos los anteriores y resiste una cantidad de problemas ambientales, una inversión que permitirá que el departamento quede en el top en tecnología turística; son tres etapas, en primer lugar en abril se instalará una pantalla led en el lado de la Asamblea Departamental, un segundo momento en que se instalarán unos paneles solares y en septiembre estará el apantallamiento instalado ”.
De igual manera Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, indicó que es importante que de la mano de la instalación de los 48 mil bombillos led que estarán iluminando el edificio de la Gobernación se realice un proceso de recuperación del sector, de la plaza de Bolívar, el centro comercial de Cielos Abiertos y el centro de Armenia donde se pretende generar un trabajo social allí de la mano de la administración municipal de los gremios, para trabajar por la seguridad, el emprendimiento, la generación de empleo y el comercio en la zona.
Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador del Quindío, acerca del proyecto Quindío Iluminado
Voz de Fabio Alberto Salazar, Gerente de la Edeqacerca del proyecto Quindío Iluminado