En menos de 20 días, se calcula el plazo para que inicien las obras de mitigación del riesgo del talud presentado en la sede Nuestra Señora de la Soledad, adscrita a la Institución Educativa Los Fundadores, en el municipio de Montenegro. Como se recordará y por efecto de las fuertes lluvias presentadas días atrás, se alertó desde la rectoría, por el estado de un talud que parte de un patio auxiliar de la escuela y que amenaza con caer sobre un asentamiento subnormal, por lo que el pasado lunes 17 de marzo, se reunieron el Gobierno del Quindío y la Alcaldía municipal para definir un plan de acción que permita resolver de manera provisional la emergencia.
Posterior a ese primer acercamiento y con el compromiso de ambas administraciones territoriales, por aportar cada una el 50% de la propuesta económica correspondiente con la intervención, en horas de la mañana de este miércoles 19 de marzo se llevó a cabo un segundo encuentro con los mismos actores, sumados a la secretaría departamental de Infraestructura y la Empresa para el Desarrollo Territorial – PROYECTA, en el que se establecieron compromisos concretos y certezas frente a la disponibilidad presupuestal de cada uno de los actores aportantes.
“La Gobernación ya cuenta con los recursos y estamos a la espera de que la Alcaldía (que también confirmó tenerlos) haga el movimiento presupuestal interno que le permita disponer de ellos”, explicó el director de Planeamiento Educativo de la secretaría de Educación del Quindío, Carlos Fabio Álvarez Ángel. Al respecto, el rector de la IE Los Fundadores, Nilton Grajales Henao, señaló que “el municipio debe enviar una solicitud sustentada, para que PROYECTA le pueda transferir este dinero, y que el municipio empiece a tramitar la contratación en más o menos unos 10 días”.
Tanto el directivo docente como el funcionario de la cartera gubernamental fueron claros en que la situación no pone en peligro a la comunidad educativa (por lo que las clases han continuado sin interrupciones, al igual que en la sede Guayaquil Bajo, en Córdoba, también con una situación que es objeto de intervención actualmente) y que son las viviendas del área de invasión las que presentan el riesgo que se mitigará, de manera provisional con esta obra, y a mediano plazo de entre 2 y 4 años, con un plan de intervención que se calcula en unos 3.000 millones de pesos.