El balance que deja el Primer Torneo Nacional de Asados y Parrillas en el Quindío es altamente positivo: con más de 10.500 visitantes, la participación de más de 44 emprendimientos de todo el departamento con productos locales, artesanales y culturales en promoción del destino; más de 8 hoteles vinculados en el ejercicio y un registro de más de $60 millones en ventas, se logró potenciar el turismo y la gastronomía en el “Corazón de Colombia”.
Los organizadores se manifestaron agradecidos con el Gobierno del Quindío y todos los entes gremiales que se vincularon para aportarle al evento más importante de asados a nivel nacional, que reunió más de 300 parrilleros en el parque Soledén de Armenia el pasado fin de semana, consolidándose como una verdadera fiesta parrillera. Se informó que el próximo mundial del asado 2026 se realizará en el Eje Cafetero, donde Armenia tendrá un papel crucial.
Cabe recordar que, en la competencia principal, los ganadores fueron: Amantes de la Parrilla quienes recibieron $20 millones y el Título de Mejor Parrillero “Eje Cafetero” ocupando el primer puesto; el equipo Hormigueros ganó $10 millones y el título de Sub Campeón y el tercer puesto fue para el equipo Vanguardia Ancestral que recibió $5 millones. Estos colectivos representarán al Eje cafetero en el mundial de asados y parrillas que se disputará a finales del año en curso en la ciudad de Bucaramanga, Santander.
Desde el Gobierno del Quindío, la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, se mostró muy complacida con los resultados, “Con este tipo de eventos se busca romper la estacionalidad turística y seguir posicionando al departamento como un territorio ideal para realizar eventos de talla nacional e internacional, generar una dinámica económica importante para la hotelería, la gastronomía y diferentes actores del turismo del departamento”.
José Vega organizador del Primer Torneo Nacional de Asados y Parrillas en el Quindío