En la sede del Invías en Armenia, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, orientaron el Comité de Seguimiento al convenio 2068, concerniente al proyecto “Vive Colombia Vías Verdes”, jornada que contó con la presencia de los directores territoriales del Invías en Quindío y Risaralda, la Interventoría y directivas del Consorcio Corredor Férreo.
Esta reunión, que se realiza semanalmente para hacer seguimiento a dicho convenio, en la oportunidad, y luego de las visitas de campo realizadas desde el lunes anterior a trayectos pertenecientes al proyecto, permitió definir nuevos tramos para la intervención dentro de las labores.
La gerente de PROYECTA señaló que el seguimiento llevado a cabo fue satisfactorio en el marco del trabajo que se viene adelantando desde el mes de julio del año 2024. Explicó que en la actualidad se trabaja en los estudios y diseños de 13 kilómetros del total de la vía, a partir de lo cual y una vez culminada esta etapa, se procederá a iniciar trabajos para ejecución de la obra en dicho tramo. Asimismo, anunció que Invías entregará proximalmente otro tramo de 19 kilómetros pertenecientes al corredor férreo, para en el mismo, iniciar los correspondientes estudios y diseños.
Roldán Prieto destacó el trabajo ordenado y apegado a un cronograma estricto de labores que se ha venido cumpliendo en torno a esta iniciativa, y destacó que la misma con el liderazgo del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, avanza al 100 con el propósito de contar cuanto antes con la recuperación total de lo que fue el la vía del ferrocarril en los departamentos de Quindío y Risaralda, igualmente, aprovechar dicho corredor para el mejoramiento de la movilidad, el impulso al turismo y la promoción de la cultura.