En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Colorrectal, la Secretaría de Salud Departamental, a través de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, realizó diferentes actividades educativas en las instalaciones del Centro Administrativo Departamental (CAD), para buscar fortalecer en los trabajadores de planta, contratistas, visitantes y el talento humano en general, los conocimientos sobre todos los temas relacionados con la enfermedad, así como generar conciencia entorno a esta patología.
Esta enfermedad que presenta síntomas como cambios en los hábitos intestinales, diarrea, estreñimiento, heces delgadas, sangrado en heces o cambios de color a rojo brillante o muy oscuro, dolores abdominales, gases, hinchazón, pérdida de peso sin motivo aparente, fatiga, entre otros síntomas, se presenta generalmente en las personas entre los 55 a 70 años, sin embargo, el llamado es a que ante cualquier síntoma de alarma, se acuda de manera oportuna a los servicios de salud.
Por esta razón y según Isabel Cristina Vélez Ocampo, Profesional Universitario de la Secretaría de Salud y participante en la actividad, afirmó que “estas actividades son supremamente importantes debido a la situación que se vive actualmente en el departamento y en el eje cafetero donde ocupamos uno de los primeros lugares a nivel de mortalidad por cáncer colorrectal, así mismo, estos espacios permiten tener en cuenta la promoción y la prevención para minimizar los riesgos de padecer la enfermedad”.
VOZ: Isabel Cristina Vélez Ocampo Profesional Universitario de la Secretaría de Salud.