logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

El secretario de Hacienda, Carlos Alberto Sierra Neira destacó el comportamiento de los contribuyentes del Impuesto Vehicular en el departamento del Quindío, quienes, a partir del trabajo que han visto por parte de la administración seccional, de la inversión en obras y el fortalecimiento de servicios, han acudido de manera responsable a cancelar, en una proporción importante, ese impuesto durante esta vigencia.  

El funcionario explicó que, frente a la misma fecha del 2024, el incremento del recaudo en  impuesto vehicular es del 5%, lo que hace prever un buen comportamiento dentro del plazo que se ha establecido para su cancelación. Reiteró, que la positiva inversión que está haciendo el gobierno departamental con los recursos públicos, y que son destinados a diferentes sectores, entre otros en vías, infraestructura urbana, atención social y deporte, se convierte en un incentivo para que las personas comprendan que el contar y dar buen uso de los recursos públicos, no solo es una obligación de la Administración, sino que, implica un compromiso de quienes contribuyen para que dichos recursos posibiliten, en este caso, el cumplimiento de las metas propuestas en el plan de desarrollo 2024 - 2027 “Por y para la Gente”.

Desde la secretaría de Hacienda Departamental, se recordó que el 18 de julio próximo es la fecha límite dentro del calendario tributario para el pago del Impuesto Vehicular, por lo que extendió de nuevo el llamado a quienes no han cancelado, para que lo hagan en el menor tiempo posible y se eviten las filas e incomodidades de último momento, al igual que eventuales sanciones establecidas para el caso de incumplimiento.

 

Audio: Carlos Alberto Sierra Neira, secretario de Hacienda

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov