logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Para la semana epidemiológica número 22, según el último informe, se han confirmado un total de 3.174 casos, siendo un aumento elevado en los casos de hace 10 años en los 12 municipios del departamento. Entre los municipios más afectados se encuentran Armenia, donde se reporta una alta tasa de transmisión, seguido de Quimbaya, Montenegro, Calarcá y La Tebaida.

Ana Cecilia López Vidal, especialista en salud pública adscrita al Gobierno del Quindío, dijo que el comportamiento de la enfermedad muestra un índice elevado, con un 51.40% de los casos presentados por mujeres. Además, se ha identificado que la mayoría de los cuadros se concentran en jóvenes de entre 5 y 19 años, lo que subraya la necesidad urgente de eliminar criaderos de mosquitos, especialmente en entornos educativos.

Ante esta situación, la secretaría departamental de Salud ha intensificado la implementación de la estrategia Combi en los colegios del municipio de Calarcá. Esta iniciativa tiene como objetivo enseñar prácticas efectivas de control de vectores, como el adecuado lavado de tanques y la identificación de criaderos potenciales, con el fin de fomentar un cambio conductual que ayude a reducir las cifras de contagio en la región.

Voz de Ana Cecilia López Vidal, profesional especializada en salud pública.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov