En un esfuerzo por fortalecer el comercio rural y mejorar las condiciones de los productores locales, la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Agricultura, realizó una significativa entrega de insumos a las administraciones municipales de Filandia y Pijao. Esta dotación busca mejorar la infraestructura y operatividad de los Mercados Campesinos, espacios clave para la comercialización de productos agrícolas.
Durante la jornada, el secretario encargado de Agricultura, Luis Alberto Gómez, hizo oficial la entrega de 49 sillas plásticas con brazos, 17 mesas plegables y 2 balanzas grameras controladoras. Estos elementos permitirán ofrecer mejores condiciones tanto para los comerciantes como para los compradores, optimizando la organización y el funcionamiento de estos mercados.
El gobierno del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya reafirma su compromiso con el agro quindiano mediante estas acciones concretas, que impulsan el crecimiento comercial y dignifican el trabajo de los campesinos. La entrega de estos insumos responde a la necesidad de dotar a los mercados de herramientas adecuadas para su funcionamiento, generando un impacto positivo en la economía rural.
Este respaldo cobra especial relevancia en el marco del próximo Mercado Campesino del Quindío, que se llevará a cabo en el mes de junio, el cual, en días pasados, dio inicio al primer comité organizador de este evento, conformado por diversas entidades regionales, asociaciones y secretarías departamentales, teniendo como objetivo perfeccionar cada detalle para garantizar el éxito de la actividad y maximizar los beneficios para los campesinos del departamento, promoviendo su crecimiento comercial y económico.
El Mercado Campesino del Quindío será un evento de tres días que reunirá lo mejor del campo, fomentando el intercambio comercial y académico, y resaltando el esfuerzo de los productores más destacados de la región. La organización de esta actividad representa un importante esfuerzo interinstitucional para seguir fortaleciendo el sector agropecuario y garantizar mayores oportunidades para nuestros productores.