Mediante la figura de Subsidio a la Oferta en Salud, el Gobierno del Quindío, a través de la secretaría de Salud, inició el proceso de transferencias a la red hospitalaria pública del departamento. Son $2800 millones que se girarán a los hospitales de 10 municipios, exceptuando Armenia y Calarcá, es decir $461 millones más que el año pasado.
Con estos recursos, que serán girados en tres cuotas después de la firma del acta de inicio, los hospitales públicos podrán financiar servicios médicos y de urgencias, gastos tecnológicos y pago de nómina, logrando un equilibrio financiero en lo que resta de este año.
Según el secretario de Salud, Carlos Alberto Gómez Chacón, los recursos serán distribuidos de la siguiente manera:
1. Hospital Circasia: $279.946.000
2. Hospital Mental Filandia: $132.938.000
3. Hospital Filandia: $133.880.000
4. Hospital Salento: $219.885.000
5. Hospital Quimbaya: $300.993.000
6. Hospital Córdoba: $217.467.000
7. Hospital Génova: $336.358.000
8. Hospital La Tebaida: $342.428
9. Hospital Montenegro: $374.865.000
10. Hospital Buenavista: $235.039.000
11. Hospital Pijao: $308.137.000
Esta transferencia hace parte del compromiso con la salud de los quindianos del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien ha liderado un proceso de acercamiento e intermediación con todos los actores del sistema para garantizar el mejoramiento en la atención de los usuarios.
Audio, Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Salud, subsidio a la oferta.