En un esfuerzo por fortalecer la articulación intergremial del sector agropecuario, se llevó a cabo un almuerzo de trabajo en el que participaron representantes de diversos gremios agrícolas y pecuarios del departamento. Durante el encuentro, se expusieron las condiciones actuales del sector, sus principales problemáticas y las posibles soluciones, concluyendo con la elaboración de una hoja de ruta que contempla un plan de acción a corto, mediano y largo plazo.
A la reunión asistieron representantes del Comité de Ganaderos del Quindío, del gremio platanicultor y aguacatero del departamento, así como delegados de la Asociación Hortifrutícola de Colombia - Asohofrucol. También hicieron presencia el secretario de Agricultura departamental, Bryant Stiven Naranjo Raigoza, y los líderes de las tres direcciones de la dependencia, quienes, desde su competencia, ratificaron su compromiso por continuar ejecutando acciones que vayan relacionadas y encaminadas a mejorar y visibilizar aún más las agremiaciones mencionadas.
Este tipo de encuentros han sido promovidos por el nuevo secretario de Agricultura, con el objetivo de conocer de primera mano a cada uno de los encadenamientos productivos, gremios, asociaciones y productores del departamento. La intención es continuar fortaleciendo los vínculos entre los actores del agro quindiano y trazar estrategias conjuntas que permitan el desarrollo sostenible y el crecimiento del sector, en concordancia con la intención del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, para que, desde el Gobierno del Quindío, se alimente una relación con el renglón primario y agroindustrial que permita la retroalimentación y el trabajo articulado entre lo público y lo privado.