La secretaría de Salud Departamental, a través del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), desarrolla en las instituciones educativas del municipio de Montenegro jornadas pedagógicas enfocadas en la prevención del dengue y la fiebre amarilla. Estas actividades buscan sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del autocuidado y la eliminación de criaderos de mosquitos, brindando información útil que puede ser replicada en sus hogares, como el correcto lavado y cepillado de tanques de agua, así como la inspección frecuente de recipientes o espacios donde se almacene agua.
Como parte complementaria de estas acciones, se lleva a cabo en los colegios la búsqueda activa comunitaria (BAC), una estrategia que consiste en revisar cada rincón de la institución para detectar y eliminar posibles focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades. Asimismo, se realiza un seguimiento a posibles casos sintomáticos dentro del entorno escolar, con el fin de actuar de manera oportuna y prevenir brotes.
Estas intervenciones hacen parte del compromiso del Gobierno del Quindío con la promoción de la salud pública y la protección de los montenegrinos. A través del trabajo articulado entre las autoridades de salud, las instituciones educativas y la comunidad, se fortalece la cultura de la prevención y se promueve un entorno más saludable para todos.