La Secretaría de Agricultura hizo parte del recorrido de asambleas generales de organizaciones de productores en el departamento, realizando acompañamiento a las asociaciones ASOPROCACIQUE de Calarcá y ASOPRACIR de Circasia. Ellas, expusieron su fortalecimiento y avances en la gestión de los recursos del Fondo Rotatorio, así como en temas administrativos y contables.
Afiliados a estas asociaciones, personal de la secretaría de Agricultura del Quindío, representantes de ASOHOFRUCOL, las Umatas, y FINAGRO, tomaron parte en el encuentro donde el gobierno orientado por Juan Miguel Galvis Bedoya, expuso su compromiso con la consolidación y el apoyo a las asociaciones productoras, haciendo énfasis en el fortalecimiento comercial, asociativo y estratégico. Estas asambleas son base fundamental para el éxito de la asociatividad.
Allí se socializó la importancia del Mercado Campesino del Quindío en junio de este año, resaltando la relevancia de la participación de las asociaciones, para enaltecer y fortalecer a los productores y campesinos del departamento. La secretaría de Agricultura del Quindío, a través de la Dirección de Emprendimiento Rural, sigue avanzando en su plan de trabajo – 2025, con el objetivo de fortalecer las asociaciones de productores del departamento. Este apoyo ha estado orientado a mejorar las capacidades productivas y competitivas, promoviendo la asociatividad y el emprendimiento; también se trabaja en la estructuración de estrategias financieras, de comercialización y en la asesoría en mercadeo, al igual que en la implementación del diseño de la imagen corporativa e institucional de las asociaciones, una iniciativa que aún está en fase de planeación.
Finalmente, se socializaron diversas convocatorias disponibles para que las asociaciones productoras accedan a financiamiento y apoyo en el desarrollo de sus proyectos, reafirmando el compromiso de Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío con el crecimiento y consolidación del sector productivo en la región.