Con un enfoque pedagógico que busca acercar a los padres de familia a la realidad y particularidades del Programa de Alimentación Escolar – PAE, desde la Secretaría de Educación departamental se realizará desde este miércoles 4 de septiembre, una serie de transmisiones que explicarán el mecanismo que permite que cerca de casi 26.000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes vinculados al sistema público de educación, reciban el complemento alimenticio diario.
La estrategia, que empleará el recurso del Facebook Live desde la cuenta de la cartera seccional, busca compartir esta información con la comunidad académica, y resolver dudas sobre temas específicos que tienen que ver con la correcta nutrición. A través de cinco espacios, dispuestos en diferentes semanas, la Secretaría mostrará los detalles de la detallada operación que no son conocidos por el público en general, empezando desde este miércoles 3 de septiembre a las 4:00 de la tarde.
Posteriormente se han programado las siguientes fechas y contenidos:
• 11 de septiembre: La importancia del consumo de agua
• 24 de septiembre: Consumo de frutas y verduras – transmisión desde la bodega del PAE
• 16 de octubre: Carnes, huevos, leguminosas y vísceras – transmisión desde la IE Santa Teresita de La Tebaida
• 30 de octubre: Etiquetado nutricional
Se espera, con estos encuentros virtuales, hacer del PAE una estrategia más cercana, educativa y transformadora, en la que se comprendan la naturaleza, alcances y complejidades de un programa que permite tanto el acceso como la permanencia en las aulas, así como la garantía de sus derechos.