logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Con una jornada de cierre marcada por la entrega de insumos, capacitación especializada y una rueda de negocios, culminó en el Centro de Convenciones de Armenia un importante proceso de fortalecimiento a 13 asociaciones rurales del Quindío, en el marco del proyecto Alianzas Productivas 2025. Esta estrategia, liderada por el Ministerio de Agricultura y con el respaldo clave de la Gobernación del Quindío, impacta positivamente a organizaciones de los municipios de Génova, Córdoba, Pijao, Salento, Filandia, Calarcá y Quimbaya, entre ellas AGROPECOL, AROMAQUIN, ASOAGROCORDILLERA, HASSFILANDIA, PARAÍSO DE MUJER, ASOCAMPO, ASO AGRO LA MARIELA, PROCORD, ASOPYCA, ASOJOCA, APROAGUAN, ASDEGEQUIN y ASPROFIL.

Desde el Gobierno departamental, a través de la Secretaría de Agricultura, se ha trabajado articuladamente para garantizar el acompañamiento técnico, social y administrativo a estas organizaciones, permitiéndoles mejorar sus procesos y prepararse para acceder a mercados competitivos, incluyendo las compras públicas. Además de capacitaciones, se entregaron materiales publicitarios e insumos logísticos y administrativos que fortalecen la capacidad operativa de las asociaciones.

Durante la jornada, la coordinadora del Ministerio de Agricultura para la zona Eje Cafetero y Antioquia, Johana Sierra, destacó la articulación institucional y la importancia del evento: “Agradecemos a la Gobernación del Quindío, quien es un actor muy importante en este proceso, con el cual hemos realizado una excelente articulación desde la Secretaría de Agricultura”, señaló. La rueda de negocios permitió el contacto directo entre productores rurales y compradores potenciales, como operadores locales, restaurantes y empresas, destacando negociaciones concluidas y futuras alianzas comerciales.
Líderes campesinos también valoraron este acompañamiento. María Oliva Cruz, de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Buenavista, expresó: “Nos sentimos felices, muy agradecidas con todas las entidades que nos han dado esta oportunidad de tener estos insumos”. Estas alianzas no solo impulsan el desarrollo económico rural, sino también dignifican la labor del campo quindiano.

VOZ JOHANNA SIERRA, REPRESENTANTE MINAGRICULTURA

VOZ MARÍA OLIVA CRUZ, DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES CAFETERAS DE BUENAVISTA

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov