Como un sinónimo de que los esfuerzos institucionales para la adopción de la tecnología como herramienta de aprendizaje del resto de asignaturas escolares, se tomó el hecho de que 10 Instituciones Educativas públicas de los 11 municipios no certificados en educación, hayan clasificado al circuito regional de las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025; una convocatoria que recibió postulaciones de todo el país y seleccionó 500 equipos que deberán resolver desafíos vinculados a la misión ‘Bioeconomía, recursos naturales y territorios sostenibles’.
Es así como la representación quindiana se compondrá de las I.E. Baudilio Montoya, General Santander y Segundo Henao, de Calarcá; Pedacito de Cielo, de La Tebaida; Los Fundadores, de Montenegro; Instituto Pijao, de Pijao; Ramón Messa Londoño y Simón Bolívar, de Quimbaya; Boquía y Liceo Quindío, de Salento, en un certamen que medirá, no solo el manejo de las herramientas tecnológicas, sino su aplicación en problemas reales del entorno de los alumnos mediante el pensamiento científico.
Cabe anotar que los equipos que representarán a la Entidad Territorial Certificada Quindío en el certamen se componen de entre 5 y 10 estudiantes de edades comprendidas desde los 9 hasta los 17 años, acompañados por hasta 2 docentes.