logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

SECRETARÍA DE CULTURA

GABINETE GOBERNACION DEL QUINDIO 2024

Felipe Arturo Robledo Martínez
Secretario

Inscríbete a los programas de formación de ¡La ruta de la felicidad! Ahora en La ruta de la felicidad: ciclos de formación en pedagogía del teatro y creación multimedia y plataformas digitales. La oferta de formación, que incluye música, danza, teatro y artes plásticas, es diversa en cada municipio del Quindío. Niños y niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y población en condición de discapacidad pueden beneficiarse de La ruta de la felicidad. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Convocatoria para la construcción de la Agenda Creativa del Quindío: proyectos relacionados con la economía naranja. En el marco las Agendas Creativas del Ministerio de Cultura de la República de Colombia y con el fin de integrar los proyectos artísticos y culturales del Departamento del Quindío a esta iniciativa, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, convoca a artistas y gestores culturales del Quindío que lideren proyectos relacionados con la economía naranja a postular sus trabajos para integrarlos a la Agenda Creativa del Departamento. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
La Trova como Patrimonio Cultural: Talleres de formación en el Quindío En 2021 la trova se toma al Departamento. Como una iniciativa de la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura y la jefatura de Artes y Patrimonio, en alianza con las casas de la cultura de cada uno de los municipios quindianos, nació en 2021: La Trova como expresión cultural inmaterial, un proyecto de formación en trova a lo largo y ancho del Departamento. La propuesta, que consiste en llevar a cada municipio del Quindío un curso intensivo de trova estructurado en cuatro sesiones de dos horas cada una, busca promover entre todos lo quindianos este género que expresa de manera oral e improvisada acontecimientos, costumbres e historia. Niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores han participado en los talleres en los que aprenden desde la historia del arte del repentismo y la tradición oral hasta cómo estructurar, practicar y proponer desde su espontaneidad trovas. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
LISTADO DEFINITIVO DE PROPUESTAS HABILITADAS EN LA EVALUACIÓN TÉCNICO JURÍDICA DENTRO DEL PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO 2021 La suscrita Secretaría Departamental de Cultura, a través del presente comunicado, se permite informar a la comunidad en general y a los participantes interesados dentro del Programa Departamental de Estímulos a la investigación, creación y producción artística en el Departamento del Quindío vigencia 2021, que, dando cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza 014 de Noviembre de 2015, así como los lineamientos que estipula el Manual para la presentación de proyectos al programa precitado, se realizó por parte del equipo jurídico de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Quindío, la respectiva evaluación técnico jurídica con el fin de determinar las propuestas que cumplieron los requisitos exigidos para pasar a evaluación técnica y de contenidos por parte de jurados.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov