logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

Foto Secretaría Cultura

SECRETARÍA DE CULTURA 

carol secretaria

CAROL TATIANA CUELLAR DUSSAN
Secretaria

Inicio Cultura

‘La Ruta de la Felicidad’: programa gratuito de formación artística para todos en el Quindío

2

Desde mayo de 2021 la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, puso en marcha La ruta de la felicidad, un programa gratuito de formación artística en 11 de los 12 municipios del departamento.

La oferta de formación de La ruta de la felicidad comprende talleres de música, artes plásticas, teatro, danza y medios visuales. A la fecha, más de 1000 personas se han visto beneficiadas, atendiendo población diversa: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, población afro, población en condición de discapacidad, LGTBIQ y víctimas del conflicto.

41

Ya se ven los frutos de este programa que cuenta con un equipo conformado por siete talleristas idóneos en todas las áreas, que semana tras semana viajan a cada uno de los municipios para dictar clase a quienes se aventuran en el maravilloso mundo de las artes.

Arlés López Espinosa, director de patrimonio, arte y cultura del Quindío, asegura:

“Ya comenzamos el ciclo de circulación de las muestras artísticas que se han venido preparando con los grupos en los municipios. Pronto veremos alrededor de todo el departamento el trabajo que, en cada una de las áreas, se ha logrado”.

Este 10 de agosto comienza el ciclo de circulación de La ruta de la felicidad con la primera muestra del ensamble de cuerdas de Circasia, dirigido por el maestro Mateo Moreno Vargas, que se realizará de 4:00 a 7:00 p.m. en el parque principal y la casa museo del municipio libre de Colombia.

3

Todos son bienvenidos en La ruta de la felicidad. Hacer parte del programa es muy fácil. Basta con acercarse a la casa de la cultura de cada municipio para conocer la oferta de formación artística e inscribirse completamente gratis.

Para más información: rutadelafelicidadquindio@gmail.com

La cultura se tomó la mañana de la 1ra Caravana de la Reactivación Económica
 
 12
 
En medio de toda una mañana cultural transcurrió hoy La 1ra Caravana de la Reactivación Económica, una iniciativa de la Gobernación del Quindío liderada por el señor gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
34
Con danza, zanquería y picnic de libros al parque en torno al patrimonio arqueológico hizo presencia la Secretaría de Cultura en esta gran jornada de reactivación que se llevó a cabo este 7 de agosto en el municipio de Quimbaya.
107

El gran pacto por la cultura en el Quindío es un hecho

Pacto por la cultura

Con el fin de fortalecer el sector artístico y cultural del Departamento y adelantar gestiones en beneficio de los quindianos, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, adelanta este gran pacto que involucra a las casas de la cultura de los 12 municipios, al Consejo Departamental de Cultura, la Red Departamental de Bibliotecas Públicas y otras entidades artísticas y culturales de la región.

Con una reunión entre el equipo de trabajo de la Secretaría de Cultura, encabezado por el secretario Juan Manuel Rodríguez Brito, y los encargados de cultura de los municipios del Departamento inició este 3 de agosto el primer acercamiento en el que se firmaron compromisos por parte de los municipios y el gobierno departamental para garantizar el trabajo mancomunado en pro del sector.

Metas por cumplir, necesidades, propuestas y posibles proyectos que puedan adelantarse de manera articulada entre gobiernos municipales, departamental y nacional son la columna vertebral de este gran pacto.

Al respecto, Mónica Andrea Rodríguez González, jefe de patrimonio y artes de la Secretaría Departamental de Cultura, asegura:

“En este primer acercamiento hemos tenido la oportunidad de escuchar las diferentes necesidades que tienen las casas de la cultura de cada uno de los municipios. Buscamos unirnos a partir de esto e iniciar diferentes procesos en pro del desarrollo cultural del Departamento. Se llevaron a cabo una serie de compromisos de parte y parte y se busca articular los planes de desarrollo de los municipios con el plan de desarrollo departamental y apuntar a la obtención de recursos nacionales mediante los proyectos culturales que puedan derivarse de este pacto”.

El próximo 9 de agosto continúan las reuniones con la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Quindío y el Consejo Departamental de Cultura para seguir consolidando este gran pacto por la cultura quindiana.

Invitación a personas y entidades del sector cultural a registrarse en Soy Cultura: Registro Único Nacional de Agentes Culturales

Soy CulturaCon el fin de fortalecer el sector artístico y cultural del departamento del Quindío en articulación con el Sistema Nacional de Cultura, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, convoca a personas y entidades del sector cultural a registrarse en Soy Cultura: Registro Único Nacional de Agentes Culturales.

La información recolectada mediante este mecanismo que corresponda al departamento del Quindío será tenida en cuenta para la actualización del Sistema de Información Cultural del Quindío, lo que permitirá fortalecer el trabajo articulado con el sector artístico y cultural del Departamento.

Para registrarse basta con ingresar al siguiente enlace: https://soycultura.mincultura.gov.co/#/login

Para más información: cultura@quindio.gov.co

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, presenta la RESOLUCIÓN No. 3734 DEL 12 DE JULIO 2021 "POR MEDIO DE LA CUAL SE RECONOCEN LOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA DEPARTAMENTAL DE CONCERTACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN EL DEPARTAMENTO EL QUINDÍO AÑO 2021 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, presenta la RESOLUCION No. 3735 DEL 12 DE JULIO DE 2021, “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADJUDICAN LOS ESTIMULOS Y SE ORDENA EL PAGO A LOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE ESTIMULOS A LA CREACION, INVESTIGACION Y PRODUCCION ARTISTICA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO 2021".

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, presenta las resoluciones por medio de las cuales se modifica el cronograma propuesto para las Convocatorias Departamentales de Concertación y Estímulos 2021.

Resolución 03403 de 28 de junio de 2021 por medio de la cual se modifica el cronograma establecido en el manual para la presentación de propuestas al Programa Departamental de Estímulos a la investigación, creación y producción artística para el año 2021.

Resolución 03402 de 28 de junio de 2021 por medio de la cual se modifica el cronograma establecido en el manual para la presentación de propuestas al Programa Departamental de Concertación de proyectos artísticos y culturales para el año 2021.

Consulte aquí la Resolución No. 3254 del 21 de junio de 2021 "por medio de la cual se hace entrega de una cofinanciación a las organizaciones del Departamento del Quindío, cuyos proyectos fueron ganadores en la convocatoria anual que realiza el Ministerio de Cultura para la Concertación Nacional de Proyectos Artísticos y Culturales en ejecución en la vigencia 2021".

Celebración de los 10 años del Paisaje Cultural Cafetero

IMG 20210621 172624 775

Este 25 de junio a las 8:00 a.m. se realizará en el Centro Metropolitano de Convenciones la celebración de los 10 años del reconocimiento e inclusión por parte de la UNESCO del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio de la Humanidad.

La Gobernación del Quindío, a través de las Secretarías Departamentales de Cultura y Agricultura y la jefatura de artes y patrimonio, celebra el primer decenio del PCC.

A esta conmemoración, que se estructura a partir de conversaciones desde la academia y el sector oficial y privado sobre el patrimonio cultural cafetero, se unen la Universidad La Gran Colombia, Universidad San Buenaventura, Universidad del Quindío, SENA, Comité de Cafeteros y arquitecto restaurador e investigador en paisaje cultural.

Con la intervención del gobernador del departamento, Roberto Jairo Jaramillo, se dará inicio al evento que enaltece la importancia del PCC para el desarrollo y apropiación de la riqueza cultural, arquitectónica, natural y productiva de la región.

La Escuela Nacional del Café, los aportes desde la investigación al Paisaje Cultural Cafetero, la recreación de edificaciones con valor patrimonial a través de herramientas digitales, el proyecto SUSTER y la apropiación social del PCC, sostenibilidad ambiental en el marco cafetero del PCC, consumo local, cafés con propósito, conservación, avances y retos del PCC, entre otras temáticas, integrarán esta gran celebración.

El evento que de manera presencial contará con un aforo de máximo 50 participantes, previa invitación, será trasmitido vía Zoom y todas las personas interesadas pueden ingresar a través del siguiente link:

Tema: CONMEMORACIÓN CELEBRACIÓN PCC

Hora: 25 jun. 2021 08:00 a. m.

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/83835850299?pwd=OXZsZ2pFdk16Mi9xRzNDdjRsSTZsZz09

ID de reunión: 838 3585 0299

Código de acceso: QUINDIO

Tertulia Saberes Mayores

Tertulia Saberes Mayores

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Quindío presenta el proyecto Saberes Mayores, tertulias artísticas y culturales que serán desarrolladas en los 12 municipios del Departamento de manera virtual y presencial.

Este viernes 18 de junio a las 4:00 de la tarde se llevará a cabo la primera de esta serie de tertulias en el Café Jesús Martín del municipio de Salento, en alianza con el Cluster de Cafés y con el apoyo de la Administración Municipal.

En el lanzamiento de esta propuesta, que apunta a afianzar la identidad cultural y territorial del Departamento, se tendrá como invitado especial a Juan Carlos Berrio Galvis, profesor normalista superior con énfasis en Ciencias Sociales de la Normal Superior del Quindío, escritor, poeta y narrador. Autor del libro de poemas “Inspiración Nocturna”, publicado en 2014

El aforo es limitado por lo que también se transmitirá en vivo a través de la página de Facebook de la Secretaría Departamental de Cultura.

El Quindío es rico en artistas, poetas, narradores de historias y sabedores tradicionales que son adultos mayores. Para reconocer y visibilizar su labor y atendiendo la necesidad de espacios de reencuentro, diálogo y pensamiento, la Secretaría Departamental de Cultura propone estos espacios para que las comunidades se integren en torno a sus conocimientos y saberes.

El gobierno departamental invita a todos los quindianos a que se unan a esta serie de eventos de Saberes Mayores en los que serán protagonistas la narración de mitos y leyendas, los conocimientos tradicionales, la poesía, la historia y la salvaguarda de la identidad territorial y cultural del Quindío.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov