SECRETARÍA DE CULTURA
ANTONIO RESTREPO SALAZAR
Secretario
La campaña de difusión de literatura local que adelanta desde la Gobernación del Quindío, la Secretaría de Cultura y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, a través de la Biblioteca de Autores Quindianos, llega a los colegios del departamento. En la mañana de este 3 de noviembre, el turno fue para la Institución Educativa San Bernardo, del corregimiento de Barcelona.
Con la entrega de ejemplares de la Biblioteca de Autores Quindianos y una charla sobre la importancia de la lectura, la escritura y la oralidad, orientada por el director de Cultura del departamento, Arles López Espinosa, comenzó la visita que se cerró con el aclamado ‘Picnic de libros’, del promotor de lectura Edward Bedoya.
James Yesid Bernal León, Rector de la IE San Bernardo, agradeció a la Administración Departamental por la visita que, a través de la secretaría de Cultura y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, realizó al colegio. Además, celebró el recibimiento de los ejemplares de la Biblioteca de Autores Quindianos y el Espresso Literario, que ahora harán parte de la biblioteca institucional. Fernando Mejía, bibliotecario de la IE, catalogó inmediatamente los ejemplares entregados en sus repisas y explicó que este tipo de actividades incentiva a los estudiantes y los atrae a la biblioteca. Resaltó la importancia de fomentar estos espacios a través de actividades de lectura, escritura y oralidad, así como la necesidad de divulgar la literatura quindiana.
Además, Michael Stiven Ceballos Ortiz, personero del colegio, integrante del grupo de amigos de la biblioteca de Barcelona y uno de los principales gestores para la realización de la actividad, reiteró su interés, como líder juvenil, en la promoción del hábito de la lectura desde temprana edad y el impacto favorable que tienen este tipo de actividades en sus compañeros.
Voz de Fernando Mejia, Bibliotecario IE San Bernardo
Voz de James Yesid Bernal León, Rector de la IE San Bernardo
Voz de Michael Stiven Ceballos Ortiz, personero de la IE San Bernardo
Este 4 de noviembre se congregaron en el Tesoro de Bremen los estudiantes de teatro más destacados de diferentes municipios de La ruta de la Felicidad, en torno al taller dictado por el maestro Jorge Herrera sobre los factores y funciones de la comunicación aplicados a la actuación, así como diversos recursos y técnicas verbales y corporales para el ejercicio del arte dramático.
El reconocido actor colombiano Jorge Herrera, quien orientó el taller, se mostró satisfecho con la visita, resaltando la belleza del Paisaje Cultural Cafetero y el talento de los actores quindianos en formación. Aseguró: “He encontrado una gente muy receptiva y participativa”, y destacó que un joven apasionado por este arte lo mejor que puede hacer es vincularse muy pronto a una agrupación teatral y en cuanto pueda optar por formación a nivel superior.
Por su parte, José Gómez, coordinador de La Ruta de la Felicidad, resaltó la importancia de este tipo de actividades para los artistas quindianos:
Explicó que seleccionaron a los 15 estudiantes más destacados de la Ruta en los diferentes municipios del departamento y que este taller resulta muy importante no solo para ellos, que están recibiendo de primera mano información de valor con relación a la actuación y la comunicación asertiva, sino también para sus compañeros, en quienes se verá replicado lo aprendido en el marco de la actividad. Además, agradeció a la Gobernación del Quindío y la secretaría departamental de Cultura por su apoyo para la realización de estas actividades.
Esta iniciativa obedece a la apuesta del gobierno departamental por el arte y la cultura como herramientas para la transformación social, y los asistentes, como el estudiante Juan David Sánchez, demostraron gratitud por estos espacios y manifestaron su deseo de seguir participando en actividades como esta que favorecen al movimiento artístico en el Quindío.
Voz de José Gómez, coordinador de La Ruta de la Felicidad
Voz de Juan David Sánchez, integregante de La Ruta de la Felicidad
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Cultura, se une a los Encuentros virtuales para construir un país de lectores que organiza el Programa Escritores en las Bibliotecas del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.
En esta oportunidad el evento, que se realiza a través del FacebookLive de la Biblioteca Nacional de Colombia este 3 de noviembre a las 3:00 p.m., cuenta con la participación de los departamentos de Quindío y Antioquia.
La escritora quindiana Bibiana Bernal, quien representará a nuestro departamento en el Encuentro, donde se hablará sobre su vida y obra, explica: “para mí este encuentro y participar de las actividades de la Red Nacional de Bibliotecas es muy importante en la medida en que también me permite llegar a otros públicos… Además, lo es para el Departamento y todas las regiones porque es una forma de que los escritores de las provincias lleguemos a otros lugares, que haya un diálogo entre nosotros y también con la capital y que se descentralicen las actividades para que tenga una figuración la literatura regional”.
Desde el Ministerio de Cultura y la Administración Departamental se extiende cordial invitación a la comunidad a conectarse a la transmisión en vivo para disfrutar de un encuentro en torno a la literatura regional, la lectura, la escritura y la oralidad.
Se cumple un mes desde que regresaron los conciertos institucionales de la Banda Departamental y en las calles se respira la alegría de la comunidad que se congrega en torno a la música. La reactivación de la banda hace parte de la apuesta del gobierno departamental por el fortalecimiento del sector cultural, tan golpeado por la pandemia, y la búsqueda de la transformación social a través del arte.
El maestro Santiago Marín, trombonista de la Banda Departamental y egresado del proceso de formación de la Banda Edén Musical de La Tebaida, explicó: con el pasar de los años la banda se ha convertido en uno de los referentes culturales más importantes del departamento… la gente nos acoge de una manera increíble con nuestros conciertos que incluyen todo tipo de música, les encanta la música colombiana y ha sido muy bonito volver a los escenarios, volver a tocar, volver a sentir el calor humano, los aplausos… nuestro regreso le da un aire diferente a este tiempo de pandemia y para nosotros como músicos es muy importante compartir con el público.
Además de los conciertos que actualmente se realizan cada viernes a las 6:00 p.m. en la plazoleta de la Asamblea Departamental, la Banda adelanta labores de formación en todos los municipios del Quindío, lo que representa un gran apoyo para futuros músicos profesionales. Este sábado, en la caravana de la activación económica, se unieron la Banda Departamental y la Banda Juvenil de Buenavista en un solo concierto. Esto aseguró al respecto la maestra Asly Yurany Olaya, saxofonista y directora de la banda cordillerana:
“Para nuestros integrantes fue un concierto inolvidable por compartir escenario con grandes maestros con una trayectoria musical excelente como la de nuestros músicos de la banda departamental. La Banda es nuestro patrimonio cultural musical, es la entidad encargada de la circulación y difusión de la música quindiana y nuestro paisaje cultural cafetero. Tener una banda profesional activa es super importante para los estudiantes de las bandas sinfónicas de nuestros municipios, pues para aquellos que forman un proyecto de vida con base en la música la meta número uno es llegar a la banda sinfónica profesional de su departamento”.
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, extiende cordial invitación a la población para que esté atenta a las redes sociales oficiales donde se publica toda la programación de los conciertos institucionales de la Banda.
Voz maestra Asly Yurany Olaya - Directora de la Banda Juvenil de Buenavista
Voz maestro Santiago Marín - Trombonista de la Banda Departamental de Música del Quindío.
En el evento promovido por la Gobernación del Quindío, en cabeza del gobernador Roberto Jairo Jaramillo, que se llevó a cabo este sábado 30 de octubre en Buenavista, la Secretaría Departamental de Cultura realizó diversas actividades artísticas que integraron a residentes y visitantes del municipio.
El stand de la Biblioteca de Autores Quindianos llamó la atención de los asistentes, que se acercaron para llevarse consigo diversos ejemplares de esta colección promovida por el gobierno departamental para divulgar la literatura local e incentivar la lectura, la escritura y la oralidad en la población.
Por su parte, los integrantes del grupo de artes plásticas de la ‘Ruta de la Felicidad’ en Buenavista realizaron la exposición de sus obras como muestra del resultado de meses asistiendo a los talleres de formación que la gobernación, en alianza con la casa de la cultura del municipio, ofrece de manera gratuita para toda la comunidad.
Además, La Banda Departamental de Música del Quindío se unió en un solo concierto con la Banda Juvenil de Buenavista, dirigidos por la maestra Asly Yurany Olaya, congregando a personas de todas las edades entorno a la música. Acto seguido, ‘El Picnic de libros al parque’ se instaló en la plaza central del municipio, promoviendo la integración en torno a literatura.
Mónica Andrea Rodríguez, secretaria de cultura encargada del departamento, aseguró: “Ha sido una jornada exitosa en la que hemos promovido la activación económica mediante diversas manifestaciones culturales. Música, Artes plásticas, lectura, escritura, oralidad, Biblioteca de Autores Quindianos… Fue muy enriquecedora esta experiencia que seguiremos replicando en los demás municipios del Departamento”.
En la mañana de este 27 de octubre se llevó a cabo en el Museo del Disco y la Música Antonio José Manrique un encuentro de la Red Departamental de Museos del Quindío con delegados nacionales y de la Secretaría Departamental de Cultura.
Con una visita guiada, en la que los asistentes disfrutaron de la historia del disco y la música relatada directamente por el médico Antonio José Manrique, fundador del Museo que se encuentra ubicado en el municipio de Filandia, se dio inicio al encuentro que contó con la participación de delegados de los diferentes museos del departamento.
Constanza Lenis Millán, representante del Museo del Disco y la Música, aseguró: “Este encuentro es muy importante para nosotros porque nos ha permitido poner en conocimiento de los demás miembros de la Red lo que hacemos desde nuestro museo. Estamos en un proceso de acreditación de esta colección maravillosa y divulgarla entre nuestros colegas es un muy buen paso. Lo que queremos es generar cultura, no solamente para los conocedores del tema, sino también para estudiantes y personas que no tengan acceso a estos espacios, así como realizar convenios que nos permitan lograrlo”.
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, se ratifica en su apoyo a la Red, por lo que en el encuentro uno de los principales temas a tratar fue la construcción de proyectos articulados entre la Red de Museos y entidades gubernamentales en beneficio, especialmente, de la comunidad del departamento.
A través de las secretarías departamentales de Cultura y Educación, la Gobernación del Quindío se articuló con la iniciativa de la Alcaldía de Circasia para ampliar el concurso a todo el Departamento. Así se llevó a cabo este año por primera vez ‘Quindío es otro cuento’, concurso departamental intercolegiado de escritura creativa.
En esta primera versión departamental del concurso participaron alrededor de 350 jóvenes escritores quindianos. Luvin Arbey Benítez Galeano, coordinador de cultura del municipio de Circasia, agregó: “este año la calidad de las historias presentadas ha aumentado significativamente. Se espera que el concurso siga creciendo, mejorando y teniendo cada vez más cobertura, así como fortaleciéndose con el apoyo de más entidades públicas y privadas”.
Gracias a la Secretaría Departamental de Cultura los cuentos ganadores serán publicados en un libro. Además, con el apoyo de la Secretaría Departamental de Educación, hubo una versión en inglés del concurso que será premiada próximamente.
Luz Ángela Becerra Taborda, estudiante del colegio San José de Circasia y ganadora del primer puesto en la categoría 4 del concurso, aseguró “esta ha sido una gran oportunidad. Mi historia se trataba de un aventurero que termina siendo engañado por una organización de los bajos mundos. Logré presentarla al concurso gracias al apoyo editorial del profesor Diego Pineda y continúo con mis proyectos de escritura. Ahora estoy realizando un trabajo que planeo publicar más adelante en formato de cuatro libros”.
Por su parte, Simón González Garcés, ganador del primer puesto en la categoría 3, explicó: “esta ha sido una experiencia muy innovadora para mí. Me gusta la lectura y la escritura, sobre todo las historias imperialistas, escribí una narración en este contexto, pero recibir este premio me ha dejado anonadado, no me lo esperaba, y me motiva a aplicar esta experiencia a mi vocación que es servir al pueblo”.
La articulación del gobierno departamental a este concurso hace parte de su apuesta por la lectura y la escritura como herramientas para la transformación social. Así se ratifica el compromiso con estas iniciativas que benefician a toda la comunidad quindiana.
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, adelantan la campaña ‘Cultura incentiva la lectura’.
Más de 500 ejemplares de la Biblioteca de Autores Quindianos y el Espresso Literario se han entregado alrededor del departamento en diversas actividades entre septiembre y octubre de este año.
La iniciativa responde a la apuesta del gobierno departamental por el talento de los escritores quindianos, así como por la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas para la transformación social.
Este 19 y 20 de octubre el turno fue para los trabajadores y visitantes del Centro Administrativo Departamental, quienes pudieron llevarse consigo el libro de su preferencia y compartir historias y poesía con los promotores de lectura de departamento.
En lo que resta del año la Secretaría Departamental de Cultura entregará al menos 500 ejemplares más en diversas comunidades quindianas para seguir fomentando la unión a través de la lectura.
El Festival El Mero Poder 2021, realizado por Lisérgico Laboratorio en alianza con el artista Teck-24 y con el apoyo de la Gobernación del Quindío, a través del Programa Departamental de Concertación Cultural, invita a jóvenes quindianos con experiencia en diseño, ilustración o afines a participar en el laboratorio de letras que se lleva a cabo en el marco del evento.
Los artistas interesados deben contar con disponibilidad de tiempo para asistir a las actividades que se realizarán los días 29 y 30 de octubre.
Para inscribirse es necesario diligenciar en su totalidad el siguiente formulario:
https://forms.gle/rPgGz5gufgNTLhjf6
Los cupos son limitados, por lo que las personas seleccionadas para participar recibirán su confirmación vía correo electrónico.
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría Departamental de Cultura, invita a la socialización virtual del Programa de Profesionalización de Artistas que se realizará este martes 19 de octubre a las 4:00 p.m. a través de la plataforma Zoom.
El evento, que contará con la presencia del decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, Gabriel Mario Vélez Salazar, y el secretario de cultura del Departamento del Quindío, Juan Manuel Rodríguez Brito, se transmitirá en vivo a través del siguiente link: https://bit.ly/3mGrCKW con código de acceso: 305898
El Programa de Profesionalización está dirigido a artistas quindianos mayores de 28 años, bachilleres, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, con más de 10 años de experiencia artística en las áreas de música, danza, artes plásticas y artes escénicas.
Se extiende cordial invitación a esta socialización en la que se hablará sobre los avances del programa y se resolverán inquietudes sobre esta iniciativa que busca reconocer los saberes adquiridos por aquellas personas que han dedicado su vida al desarrollo artístico y cultural del departamento.