logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, realizó el segundo comité de conocimiento, donde se socializaron estudios en reducción de riesgo de desastres en el Quindío. Durante el comité, Pablo Amat, estudiante de intercambio de Argentina y que recibe clases en La Gran Colombia, socializó la investigación de la cartografía de los 155 deslizamientos en el municipio de Pijao, que como resultado indirecto arrojó una posible nueva falla, que estaría asociada con el sistema de fallas del Romeral.   [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Familia, está construyendo la Plataforma Departamental de Juventud, para liderar las políticas públicas de la población entre 14 y 28 años de edad. En la última mesa de trabajo que se realizó la semana pasada, se llegó a un cronograma de actividades que comprende una toma cultural de un municipio cada 15 días, con una agenda que incluye conciertos y muestras culturales y deportivas en el parque principal. El primero será en Circasia el 8 de julio entre las 2:00 pm y las 7:00 pm. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, participó junto al secretario de Cultura, James González Mata, de la socialización del plan de inversión para el desarrollo de las bibliotecas públicas de Colombia, programa expuesto por la coordinadora nacional de Servicios Bibliotecarios y Gestión Regional, Sandra Suescún Barrera. También asistieron el alcalde de Filandia, José Roberto Murillo; la alcaldesa de Calarcá, Yenny Trujillo; la directora de Corpocultura Armenia, María Fernanda Fernández, y algunos gestores culturales y coordinadores de bibliotecas del departamento. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañado de la gestora social, Liliana Janet Osorio Buriticá, y del gerente de Indeportes, Carlos Javier Muñoz Arbeláez, reconoció los triunfos obtenidos por las 18 niñas integrantes del club de gimnasia Gymnastics Stars, quienes con su participación en competencias nacionales e internacionales han enaltecido el nombre del Quindío. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Un balance positivo dejó el ‘Segundo Encuentro de Secretarios de Gobierno del departamento’, liderado por la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría del Interior, donde se trabajó articuladamente sobre el nuevo código de Policía Nacional y en la atención, prevención, protección y reparación de víctimas del conflicto armado y trata de personas. En esta segunda jornada se dialogó sobre el nuevo código policivo que trae procesos y protocolos a implementar por parte de las administraciones municipales y departamentales, ya que este documento apunta a la regulación de las relaciones sociales mediante la limitación del ejercicio de libertad, con el fin de lograr una convivencia pacífica. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
296 cámaras de seguridad del Circuito Cerrado de Televisión de Armenia fueron puestas en funcionamiento por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez, y el comandante de la Policía del departamento, coronel Ricardo Suárez Laguna, acto que fue acompañado por el Gobernador encargado, Álvaro Arias Young, y el secretario Privado, Héctor Alberto Marín Ríos. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Jaime Lopera Gutiérrez, presidente de la Academia de Historia del Quindío, y Jorge Eliécer Orozco Dávila, presidente de la junta del Cincuentenario, lideraron el conversatorio ‘La gesta creadora y el papel de la prensa’, el primero de cuatro eventos que realizará el Concejo de Armenia por la celebración de los primeros 50 años del departamento. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
65 docentes provenientes de 26 entidades territoriales estarán durante dos semanas en el Quindío participando del primer campo de inmersión en inglés de este año. Previo a la entrega de estímulos, la ministra de Educación, Gina Parody, visitó el campo de inmersión en inglés que se realiza en La Tebaida, una actividad que hace parte del programa Colombia Bilingüe y que busca fortalecer estrategias y metodologías para la enseñanza de esta lengua extranjera a través del intercambio de conocimientos entre los educadores, 13 formadores nativos y cuatro expertos en enseñanza de este idioma. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
A 945 millones de pesos asciende el monto total de los incentivos otorgados por el Ministerio de Educación a cinco instituciones educativas de dos municipios quindianos. Durante su visita al Quindío, la ministra de Educación, Gina Parody, acompañada del secretario departamental de Educación, Álvaro Arias Velásquez, entregó los resultados del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), informando que en primaria, secundaria y media, el departamento superó las metas propuestas, razón por la que a tres colegios de Armenia y dos de Calarcá, que tienen jornada única o aplican el Programa Todos a Aprender, PTA, se les reconoce el esfuerzo por mejorar su calidad educativa con unos incentivos económicos que serán reflejados en el salario de este mes de rectores, maestros y administrativos de cada plantel. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov