SECRETARÍA DE AGUAS E INFRAESTRUCTURA
B. ANEXO 1, TÉCNICO ANEXO1~1.pdf
D. FORMATO 1 FORMAT~.DOC
E. FORMATO 2 FORMAT~.DOC
F. FORMATO 3 Formato 3- Experiencia.xlsx
G. FORMATO 4 Formato 4- Capacidad financiera y organizacional extranjeros.docx
H. FORMATO 5 FORMATO 5 CAPACIDAD RESIDUAL.xlsx
I. FORMATO 6 Formato 6- Pago de Seguridad Social y Aportes Legales.docx
J. FORMULARIO 1-PRESUPUESTO OFICIAL Ppto-RV-PJ-MODULO1.xlsx
APU, CALCULO AIU Ppto-aiu-.pdf
G.ACTA DE AUDIENCIA DE CIERRE Y SORTEO MEDIANTE BALOTAS.
H. VERIFICACIÓN REQUISITOS HABILITANTES.
I. ADENDA No 1
J. RESOLUCIÓN N° 10407 de 2019 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADJUDICA EL PROCESO DE INVITACIÓN PÚBLICA N° 01 DE 2019 CONTRATACIÓN DIRECTA
K. CONTRATO DE OBRA N° 048 DE 2019 DE 2019
INVITACIÓN PÚBLICA N°02 CONTRATACIÓN DIRECTA; OBJETO: “CONSTRUCCION OBRAS DE ESTABILIZACION Y REHABILITACION DE LA VIA RIO VERDE - PIJAO (COD. 40QN03), ESTABILIZACION DE LA VIA CORDOBA - CARNICEROS (COD. 40QN09), MUNICIPIOS DE PIJAO, BUENAVISTA Y CORDOBA, EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO”. MODULO 2: OBRAS DE ESTABILIZACION DE LA VIA RIO VERDE-PIJAO (COD. 40QN03) - KM9+800.
D. FORMATO 1 FORMAT~.DOC
E. FORMATO 2 FORMAT~.DOC
F. FORMATO 3 Formato 3- Experiencia.xlsx
G. FORMATO 4 Formato 4- Capacidad financiera y organizacional extranjeros.docx
H. FORMATO 5 FORMATO 5 CAPACIDAD RESIDUAL.xlsx
I. FORMATO 6 Formato 6- Pago de Seguridad Social y Aportes Legales.docx
J. FORMULARIO 1-PRESUPUESTO OFICIAL Ppto-RV-PJ-MODULO2.xlsx
APU, CALCULO AIU .Ppto aiu-pdf
K. ACTA DE AUDIENCIA DE CIERRE Y SORTEO MEDIANTE BALOTAS
L. VERIFICACION DE REQUISITOS HABILITANTES- TECNICO-JURIDICO Y FINANCIERO
N. CONTRATO DE OBRA N° 049 DE 2019
D. FORMATO 1 FORMAT~.DOC
E. FORMATO 2 FORMAT~.DOC
F. FORMATO 3 Formato 3- Experiencia.xlsx
G. FORMATO 4 Formato 4- Capacidad financiera y organizacional extranjeros.docx
H. FORMATO 5 FORMATO 5 CAPACIDAD RESIDUAL.xlsx
I. FORMATO 6 Formato 6- Pago de Seguridad Social y Aportes Legales.docx
J. FORMULARIO 1-PRESUPUESTO OFICIAL Ppto-RV-PJ-MODULO3.xlsx
APU, CALCULO AIU Escaneo0005_compressed.pdf
K. ACTA DE AUDIENCIA DE CIERRE Y SORTEO MEDIANTE BALOTAS
L. VERIFICACIÓN DE REQUISSITOSS HABILITANTES-TECNICO-JURIDICO Y FINANCIERO
M. RESOLUCIÓN N° 10448 de 2019 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADJUDICA EL PROCESO DE INVITACIÓN PÚBLICA N° 03 DE 2019 CONTRATACIÓN DIRECTA
N. CONTRATO DE OBRA 050 DE 2019
A. INVITACIÓN PÚBLICA Y FORMATOS
D. ACTA DE AUDIENCIA DE CIERRE Y SORTEO MEDIANTE BALOTAS
E. VERIFICACIÓN DE REQUISSITOSS HABILITANTES-TECNICO-JURIDICO Y FINANCIERO
G. CONTRATO DE INTERVENTORÍA 026 DE 2019
A. INVITACIÓN PÚBLICA Y FORMATOS
D. ACTA DE AUDIENCIA DE CIERRE Y SORTEO MEDIANTE BALOTAS
CUIDADORES DEL AGUA
La Secretaría de Aguas e Infraestructura a través del Plan Departamental de Aguas (PDA) hace entrega de una colección de 80 títulos en el tema ambiental y de agua potable cumpliendo con el evento "Cuidadores de Agua", el cual se realizó el pasado 29 de abril de 2019 en el centro cultural metropolitano de convenciones; allí se reconocieron los cuatro proyectos ambientales más significativos de las instituciones educativas del departamento, así como el trabajo realizado por "Los Clubes Defensores de Agua".
.
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá entregó 729 metros lineales de placa huella que su administración construyó en la vereda Guanabanal del municipio de La Tebaida, para beneficio de esta comunidad que tenía dificultades de movilidad debido al mal estado de las vías.
Hoy gracias a una inversión de $891 millones de pesos esta obra mejora la conexión entre este sector, veredas aledañas y las cabeceras municipales, y facilita a los campesinos el traslado de sus productos a los mercados.
El mandatario seccional encabezó una caravana que junto a los habitantes del sector recorrió los tramos de placa huella, inaugurando así este importante proyecto que dignifica el campo quindiano y permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Recordó que este tramo hace parte de los 11 kilómetros de placa huella que se priorizaron en el proyecto vial que aprobó el OCAD del Eje Cafetero por $11.000 millones de pesos.
“Creo que las regalías quedaron bien ejecutadas. Lo mejor que nosotros podemos darles a los campesinos son vías de buena calidad. Hoy entregamos más de 700 metros lineales, pero en total serán 11 kilómetros, en 11 zonas rurales del departamento”, agregó.
Dijo que en su momento solicitó a los alcaldes elegir los puntos más críticos de cada localidad para construir los tramos que sumarían a la placa huella de cada municipio. Lugares que fueron priorizados y donde hoy las placas huellas son una realidad.
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, con el apoyo del Plan Departamental de Aguas PDA Quindío, los invita al evento de divulgación del marco tarifario de pequeños prestadores de acueducto y alcantarillado, Resoluciones CRA 825 de 2017, 834 y 844 de 2018.
Inscripciones : www.cra.gov.co
Más Informacion: fortalecimientopdaquindio@gmail.com