logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

SECRETARÍA DE AGUAS E INFRAESTRUCTURA

IMG GÉNOVA CAICEDONIA

Luego de un arduo proceso de evaluación en el que se recibieron 54 propuestas -de las que fueron habilitadas 36- finalmente se adjudicó la licitación para la obra pública no. 001 de 2021, correspondiente con la construcción de obras de rehabilitación de la banca en puntos críticos de la vía que comunica a Génova con el municipio de Caicedonia, en el norte del Valle del Cauca, y el resto de la cordillera en el Quindío.

Según Luis Felipe Zuluaga Puerta, ingeniero contratista de la secretaría departamental de Aguas e Infraestructura, en la audiencia de adjudicación celebrada el 29 de julio a las 11:00 a.m. por medio de la plataforma Zoom, se verificó el cumplimiento a cabalidad de cada uno de los requisitos exigidos en el pliego de requerimientos de la entidad por parte del consorcio Prosperidad Cordillera, que resultó elegido como adjudicatario.

Esta obra, por valor de $2.821.787.905 que provendrán de fuentes de regalías, beneficiará a la población propia y visitante que transita por dicha ruta. La selección se realizó a través de la metodología de licitación de obra pública, y el plazo de ejecución estimado -una vez se firme el acta de inicio- es de 6 meses de obra y 7 meses de interventoría.

IMG RECORRIDO VEEDURIA CIRCASIA MONTENEGRO

En el marco del tercer encuentro de la Mesa Técnica de Control Fiscal Participativo para el mejoramiento de la vía Circasia – Montenegro, la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura, acompañó el recorrido para la verificación del inicio de obra y alcances estipulados, dentro de la intervención que adelantan los consorcios AMQ (constructor) y AGQ (interventor) en los 12.5 kilómetros que comprende el proyecto por un valor superior a los 23 mil millones de pesos y que tendrá una duración de 18 meses.

Rubén Darío Castillo Escobar, gerente departamental de la Contraloría del Quindío, manifestó: “Estamos verificando el inicio de la obra, los alcances y los diseños geométricos que tiene la vía, y verificamos que se está arrancando la obra con grandes compromisos y retos por parte de los consorcios y de la entidad contratante, que es la Gobernación del Quindío”.

Castillo Escobar agregó: “La idea es que las veedurías no le pongan tranca a la rueda, sino que las dejen rodar; ese es el empuje que la Contraloría Departamental les quiere dar para que reconozcan que las obras se ejecuten en compañía con la empresa contratante y la interventoría, y que el beneficiario sienta que hay un acompañamiento, con la plena seguridad de que se están verificando que los compromisos se cumplan y que las obras se ejecutan”.

El próximo encuentro se dará el 25 de agosto, y se volverá a realizar recorrido junto a los integrantes del organismo, para verificar el cumplimiento del cronograma de trabajo.

IMG CIRCASIA GOBER

Una visita de seguimiento a la obra en la vía Circasia – Montenegro llevó a cabo el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en compañía de funcionarios de su equipo de gobierno y los ingenieros Robert Abril -representante del consorcio constructor AMQ- y Fabian Vivi -del consorcio interventor AGQ-.

Durante el recorrido por el frente de labores, el mandatario hizo seguimiento al avance de las mismas, evidenciando que ya se removió la carpeta asfáltica (trabajo de fresado) en el primero de los 12.5 kilómetros a intervenir y que se inició con similar acción en el kilómetro 2. Asimismo constató el proceso de cierres y horarios establecidos de acuerdo con los tramos intervenidos; conversó con trabajadores del proyecto, usuarios de la vía, habitantes del sector e interesados en conocer el estado del importante eje carreteable que conduce al Parque Nacional del Café, por lo que, aparte de lo social, la obra tiene importancia turística.  Jaramillo Cárdenas recordó que son cerca de 24 mil millones de pesos los invertidos y que las labores están proyectadas para ser culminadas en aproximadamente año y medio.

Anunció que, de manera regular, llevará a cabo visitas de seguimiento a la ejecución de tareas y evidenció, durante su recorrido por el tramo de carretera, el agradecimiento que los usuarios viales tienen por el comienzo de las labores. Desde los consorcios encargados del proceso de rehabilitación, se conoció que ya fueron superados los inconvenientes que en principio retrasaron el inicio de los trabajos, y que se espera avanzar sin problema alguno hasta el final del proyecto.

IMG CIRCASIA MONTENEGRO

Este lunes 26 de julio a las 7:00 de la mañana, el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas recorrerá la obra de la rehabilitación vial Circasia - Montenegro junto con los consorcios AMQ (constructor) y AGQ (interventor), además de funcionarios de la secretaría de Aguas e Infraestructura, para conocer de primera mano el avance de la obra.

El secretario de Aguas e Infraestructura, Gilberto Gutiérrez Caro, anunció a los medios de comunicación o periodistas que deseen acompañar el recorrido, que deberán contar con los elementos de protección personal requeridos -como botas de seguridad y casco, además del tapabocas elemento de bioseguridad- ya que son requisitos que solicitan ambos consorcios para el ingreso y permanencia en la obra, con el fin de preservar la seguridad personal de todos los asistentes.

Este recorrido se iniciará en el primer kilómetro, es decir, desde el Cementerio Libre de Circasia hacia la denominada curva de ‘Los Quemados’, donde a partir de las 7:30 a.m. empezarán las labores de operarios en la construcción.

IMG AVANCES CIRCASIA MONTENEGRO

A través de la secretaría de Aguas e Infraestructura, el gobierno que lidera Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas informa que se iniciaron las labores con la maquinaria tipo fresadora de asfalto en el primer kilómetro de la vía Circasia – Montenegro, por parte de la constructora AMQ. Por tal motivo se invita a la comunidad local y turistas a tomar vías alternas y así evitar inconvenientes en la circulación.

Cabe recordar a la comunidad -según información suministrada por los Consorcios AMQ (constructor de obra) y AGQ (interventor)- que la obra empezará desde Circasia con dirección a Montenegro. El tramo inicial comprende el cementerio Libre de Circasia hasta la curva de los ‘Quemados’, y frente al manejo vial, la circulación estará habilitada de 12:30 del mediodía a las 2 p.m. y entre las 5:30 p.m. hasta las 7:30 de la mañana del día siguiente.

Esta importante intervención cuenta en la actualidad con 25 trabajadores de obra, con el fin de lograr un trabajo ágil y dinámico y permitiendo el menor traumatismo posible en la circulación del sector. Adicionalmente, el próximo 28 de julio se realizará la mesa técnica de control fiscal participativo, conformada para ejercer la vigilancia preventiva de la obra.

La Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura, en referencia al avance de la rehabilitación vial Circasia – Montenegro, se permite comunicar lo siguiente:

1.     La secretaría de Aguas e Infraestructura viene realizando un acompañamiento administrativo, jurídico y técnico a los consorcios responsables AMQ (como constructor) y AGQ (como interventor), con el objetivo de velar por los intereses de los quindianos y vigilando la transparencia en los procesos. El avance de la obra se ha visto afectado por situaciones externas, pero se está trabajando articuladamente para avanzar rápidamente y hacer realidad este proyecto tan anhelado por todos los habitantes del Quindío y la región, en busca de impulsar el desarrollo económico del departamento.

IMG CIRCASIA MONTENEGRO 1

2.     La Gobernación del Quindío y los consorcios AMQ y AGQ han asistido regularmente a la mesa técnica de control fiscal participativo, liderada por Rubén Darío Castillo Escobar, gerente departamental de la Contraloría del Quindío y los integrantes de la veeduría ciudadana. Estos han dado claridad a las inquietudes frente al proyecto de la rehabilitación vial Circasia - Montenegro. Además, periódicamente se realiza la mesa técnica entre los contratistas y la administración departamental, velando por la transparencia y agilidad en las obras.

3.     El consorcio AMQ ubicó sus instalaciones y oficinas en el kilómetro 6 junto al patio de máquinas, donde se encuentra ubicada la maquinaria en general.

IMG CIRCASIA MONTENEGRO 1

4.     El inicio de la rehabilitación vial de Circasia - Montenegro está sujeta a la aprobación del plan de Manejo Vial, que en la actualidad está en trámite frente al Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ, entidad responsable de autorizar dicho documento, el cual requiere de un análisis profundo debido a que este corredor vial conecta al norte con el sur del departamento.

5.     El contratista de obra (consorcio AMQ), de acuerdo con los compromisos adquiridos durante la mesa técnica de control fiscal participativo, entregará el próximo miércoles 7 de julio el cronograma de obra a la veeduría ciudadana conformada para ejercer la vigilancia preventiva de la rehabilitación Circasia - Montenegro y a la Contraloría Departamental. Dicho documento contendrá los tiempos proyectados para la intervención de los 12,5 kilómetros que comprende el contrato.

IMG CIRCASIA MONTENEGRO 1

6.     Durante la mesa técnica de control fiscal, el consorcio AGQ (responsable de la interventoría) articulará acciones con los integrantes de la veeduría para la realización de un recorrido proyectado para el 28 de julio, con el fin de que conozcan de primera mano los avances en los trabajos, que iniciarán en la jurisdicción del municipio de Circasia y progresarán hacia Montenegro.

IMG CIRCASIA MONTENEGRO 1

7.     De forma articulada, los representantes de los consorcios AMQ y AGQ acordaron entregar comunicados a la prensa cada 15 días en los primeros dos meses de ejecución a través de los canales de la Gobernación del Quindío, para que los habitantes del departamento conozcan el real avance de la obra y no se incurra en información falsa o rumores mal fundamentados. Adicionalmente, se realizarán publirreportajes de forma mensual durante el contrato a través de medios de comunicación independientes regionales y mensajes radiales informativos al inicio, en el intermedio y al final de la obra, que garanticen que la comunidad en general mantenga debidamente informada.

IMG CONSULTORIAS CALAMIDAD PUBLICA

Una inversión superior a los 233 millones de pesos destinó la Gobernación del Quindío para procesos precontractuales de consultoría de estudios y diseños de evaluación de riesgo y vulnerabilidad de cuatro puntos críticos de los municipios de Córdoba y Calarcá debido a la temporada de lluvias. Dichas consultorías se enmarcan en el plan de acción específico aprobado durante el tercer Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.  

Gilberto Gutiérrez Caro, secretario de Aguas e Infraestructura, dijo: “La dependencia está encargada de ejecutar inicialmente la contratación de los estudios y diseños de cuatro puntos declarados en la emergencia. Tenemos consultoría para los puentes de ‘La Soledad’ en Córdoba y ‘La Sonadora’ en la vía La Rochela-Quebrada Negra, de Calarcá. De igual manera, tenemos consultorías para la recuperación de banca y estudios de estabilidad de talud en la vía Quebrada Negra vía La Bella y la vía entre Sardineros y Córdoba”.

Asimismo, Gutiérrez Caro complementó que estos procesos precontractuales tienen un costo de $233.761.690 y son adelantados por las secretarías del Interior e Infraestructura, para dar cumplimiento al decreto 0247 de mayo de 2021, en virtud declaratoria de calamidad pública por temporada de lluvias, con lo que se cumple su rol de apoyo a la capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Córdoba y Calarcá.

Plan Manejo de transito

Con la definición del correspondiente plan de manejo de Tránsito –con el que se busca afectar lo menos posible la movilidad entre ambos municipios- se avanza en el proyecto de rehabilitación vial de la vía Circasia-Montenegro, cuyas obras ya se coordinan desde el campamento situado en el kilómetro 6 del trayecto, a la mitad del tramo.

“Frente al plan de manejo de tránsito, se requirieron algunos ajustes debido a una pérdida de banca al lado de una alcantarilla que presentó una falla a 10 metros de profundidad en el kilómetro 1.7. Esto conllevaría a cerrar completamente la vía hasta la salida de La Cristalina, debido a la magnitud de la intervención”, confirmó el secretario de Infraestructura, Gilberto Gutiérrez Caro.

IMG CIRCASIA MONTENEGRO

Con la participación de la Gobernación del Quindío, se llevó a cabo la primera mesa de control fiscal participativo correspondiente a las obras de mejoramiento de la vía Circasia –Montenegro, en la que se cumplió el compromiso de socializar las acciones adelantadas para el inicio de los trabajos. En el encuentro se contó con la asistencia de organismos de control, veedurías ciudadanas, contratistas de la obra, interventores y la comunidad, que hicieron el seguimiento de esta obra que impactará a cerca de 509 mil habitantes adicionales a los turistas que visitan la región.

En el ejercicio, el consorcio AMQ como responsable de la obra, explicó que se adelanta la revisión de diseños y otras acciones de topografía, geométrica del eje y trazado de la vía desde hace 2 meses, y que gracias a estas labores se identificó que el plan de manejo de tránsito requiere ajustes debido a una pérdida de banca en el kilómetro 1+715 metros. Esto obligaría a cerrar completamente la vía hasta la salida de La Cristalina, donde se calcula llegar tres meses después del inicio de la obra, aunque esto no afectaría la movilidad del sector por la ejecución del resto de la obra.

En la actividad, funcionarios de la secretaría de Aguas e Infraestructura escucharon las voces de la comunidad residente del sector, respondiendo a las inquietudes planteadas frente a temas presupuestales y técnicos de la intervención física de 12,5 kilómetros de vía. También se reiteró la importancia de realizar una articulación dinámica con la administración de Circasia para la entrega continua de información acerca de los avances, la cual se realizaría con una frecuencia semanal.

Puente La Sonadora

La Gobernación del Quindío en articulación con la secretaría de Aguas e Infraestructura determinó cierre del puente La Sonadora -con código 40QN08-, ubicado en la vía La Rochela - Quebrada Negra, del municipio de Calarcá. Esto, debido al daño estructural que presenta y que podría ocasionar un colapso por usos inadecuados como el paso de vehículos pesados por la infraestructura, lo que genera un riesgo a la comunidad que transita esta importante vía terciaria.   

Ante este panorama, el gobierno departamental invita a los pobladores del sector a tomar la vía alterna La Rochela – Kampalá – Calabazo Bajo, con el fin de preservar la vida de los transeúntes. Entre tanto, desde la administración seccional se iniciarán acciones de consultoría para obtener estudios y diseños de las obras requeridas para la reposición de puente y la habilitación de este importante paso vehicular. De manera complementaria, se solicitará al Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ, acogerse al acto administrativo 145 de 2021 y proceder a un cierre definitivo de esta vía.
  
De acuerdo con la visita técnica realizada por profesionales de la dirección de Infraestructura Vial, se identificaron fallas en los estribos, vigas principales y en el tablero con fisuración y grietas en la superficie, tanto en la parte superior como debajo del puente, entre otros.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov